Acuerdos de cooperación con operaciones navales | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Acuerdos de cooperación con operaciones navales

Acuerdos de cooperación con operaciones navales
febrero 18
11:01 2022

La EMSA firma acuerdos de cooperación con las misiones navales de la UE para mejorar el conocimiento marítimo de las operaciones en Somalia y Libia

La EMSA está apoyando las operaciones de la Fuerza Naval de la UE -Atalanta e Irini- tras la firma de dos acuerdos de cooperación con EU NAVFOR-Somalia (Operación Atalanta), por un lado, y EUNAVFOR MED (Operación Irini), por otro. 

La operación Atalanta tiene como objetivo la lucha contra la piratería y la protección de los buques vulnerables y de los envíos humanitarios frente a las costas de Somalia.

Por otro lado, la operación Irini pretende hacer cumplir el embargo de armas de la ONU a Libia y contribuir así al proceso de paz del país. 

La cooperación con la AESM en los ámbitos de la seguridad y la vigilancia marítimas permite combinar múltiples fuentes de información específica sobre los buques y datos de posición para mejorar el conocimiento marítimo de la Fuerza Naval de la UE en lugares especialmente sensibles y de alto riesgo. 

El apoyo de la EMSA se inscribe en el contexto de la Política Común de Seguridad y Defensa de la UE.

Operación Atalanta

La EMSA lleva apoyando la operación NAVFOR-Somalia Atalanta de la UE desde abril de 2011, cuando la piratería frente a las costas de Somalia estaba en su punto álgido. 

Las diversas medidas adoptadas para reprimir la piratería han tenido éxito y el mandato de la operación no solo se renovó, sino que se amplió para incluir medidas contra las actividades ilegales en el mar, como la aplicación del embargo de armas a Somalia, la vigilancia del tráfico de armas y la lucha contra los estupefacientes. 

Mediante el acuerdo de cooperación, la EMSA proporciona a la EUNAVFOR acceso a una solución integrada de vigilancia marítima que ofrece la posibilidad de consultar datos de posición de buques, bases de datos centrales de referencia y productos de observación de la Tierra. 

El nuevo acuerdo de cooperación amplía la larga colaboración con EUNAVFOR por un período indefinido.

Operación Irini

La operación Irini de EUNAVFOR MED comenzó el 31 de marzo de 2020 con la tarea principal de aplicar el embargo de armas de la ONU a Libia utilizando medios aéreos, satelitales y marítimos. 

Sustituye a la operación Sophia, pero con un nuevo mandato. 

Por otro lado, el nuevo acuerdo de cooperación permite el acceso a la plataforma de Servicios Marítimos Integrados de la EMSA y, en particular, a las capacidades de Vigilancia Automática del Comportamiento (ABM) de la Agencia. 

Estos servicios ayudan a los funcionarios de EUNAVFOR a vigilar de cerca los puertos de Libia, así como a supervisar el flujo del tráfico marítimo en la zona y a seleccionar buques específicos para su inspección. 

No obstante, el acuerdo es de duración indefinida, se prevé que el mandato de la operación Irini se prolongue hasta el 31 de marzo de 2023.

El tráfico marítimo frente al Cuerno de África
Ejemplo de un producto de observación de la Tierra entregado a través del portal IMS de la EMSA

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]