El primer crucero de hidrógeno ¿Una realidad no tan lejana? | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El primer crucero de hidrógeno ¿Una realidad no tan lejana?

El primer crucero de hidrógeno ¿Una realidad no tan lejana?
octubre 04
12:58 2017

La naviera Viking Cruises ha dado a conocer los actuales planes de la compañía . Construir el primer buque de crucero alimentado con hidrógeno.

El director del proyecto, Sege Fossati, durante su intervención en la conferencia de Seguridad en el Mar de la Autoridad Marítima de Noruega, en Haugesund, comentaba los planes de la naviera.

En principio están usando como modelo el más moderno de sus buques, el Viking Sun, tendría 230 m de eslora y con capacidad para 900 pasajeros y 500 tripulantes.

Viking Cruises, que ya ha registrado varios nuevos cruceros en el Registro Internacional de Buques de Noruega (NIS), también registraría este buque ahí, estando a día de hoy negociando con la Autoridad Marítima de Noruega.


Hasta ahora, el hidrógeno líquido no se ha empleado como combustible marino. Entre los retos técnicos que se presentan está en mantener el hidrógeno a -253 ºC para evitar su evaporación. La célula de combustible podría convertir el hidrógeno en electricidad para la propulsión del buque y energía eléctrica a bordo. El hidrógeno además es un gas muy explosivo y la protección contra escapes son otros requisitos de seguridad a estudiar.

“El buque navegará bajo bandera noruega, lo que significa que tenemos que garantizar que la seguridad es tan buena como en los buques convencionales”, comenta Olav Akselsen, director general de navegación y tráfico marítimo de Noruega. “Creemos que es posible resolver esos problemas, probablemente tengamos largo camino por recorrer antes de que sean viables las soluciones técnicas, pero este es un proyecto muy concreto que tiene gran prioridad en Viking Cruises”.

A día de hoy, no se produce hidrógeno líquido a gran escala en Europa, pero Fossati comentó durante su presentación que está en negociaciones con Statil para encontrar una solución en una refinería del país. Por último, añadió que la naviera le gustaría que todos los suministradores fuesen locales.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]