La primera piscifactoría offshore del mundo ya es una realidad | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La primera piscifactoría offshore del mundo ya es una realidad

La primera piscifactoría offshore del mundo ya es una realidad
junio 05
12:16 2017

El pasado sábado 3 de junio, China Shipbuilding Industry Corporation (CSIS) a través de su filial Wuchang Shipbuilding Industry Group Co. Ltd. hacía entrega a la compañía holandesa especializada en la producción y procesamiento de salmón SalMar ASA de la primera piscifactoría offshore del mundo bautizada como Ocean Farm 1.

La instalación piloto Ocean Farm 1 ya está siendo remolcada dirección Noruega, concretamente a Frohavet (localización próxima a la costa de Trøndelag) desde el astillero de Qingdao (China). Allí se llevarán a cabo pruebas a nivel biológico y técnicas para confirmar la viabilidad de la piscicultura offshore.

Ahora comenzarán las pruebas reales para aprender, investigar y desarrollar este tipo de instalaciones. Llevará a cabo actividades de I+D, con especial atención a las condiciones biológicas y al bienestar de los peces.


Avances en la primera piscifactoría offshore

Os recordamos que esta estructura, de 110 m de diámetro, 69 m de altura, pesa 7.700 t y ha sido diseñada para soportar vientos huracanados de hasta 36 m/s. Dentro de ella pueden criarse hasta 1,5 millones de peces con una tasa de mortalidad inferior al 2%.

Noruega aprueba el primer proyecto acuícola offshore

Ya os contamos el año pasado, que el Ministerio de Pesca y Asuntos Costeros de Noruega aprobaba la primera concesión para el desarrollo de la compañía Ocean Farming AS, respaldada por Kongsberg Maritime AS para la construcción de la primera instalación de acuicultura automatizada offshore, para impulsar el desarrollo de esta industria de forma sostenible. El proyecto Ocean Farm es la respuesta a este desafío, y SalMar fue el primer productor de productos del mar en recibir este tipo de licencia para su desarrollo.

En 2030, el mundo necesitará producir un 70% más de alimentos con menos recursos de los actuales minimizando su huella medioambiental. Los océanos cubren más de dos tercios de la superficie mundial, pero sólo el 2% de los recursos alimentarios para consumo humano provienen del mar. La producción de proteína animal de la acuicultura requiere menos recursos y es más respetuoso con el medio ambiente en comparación con la ganadería. Dado que las pesquerías tradicionales están casi plenamente explotadas, el aumento de la producción acuícola offshore debe desempeñar un papel importante en los esfuerzos por alimentar a las generaciones futuras.
La compañía que está detrás de la Ocean Farm 1 es la ya mencionada Ocean Farming AS, filial del Grupo SalMar, creada específicamente para el desarrollo de la piscicultura offshore. A través del desarrollo e implementación de nuevas tecnologías y el conocimiento adquirido, Ocean Farming adquirirá una experiencia específica necesaria para que esta nueva generación de instalaciones de piscicultura logre todo su potencial. Ocean Farming ha recibido subvenciones de Innovation Norway para la fase de desarrollo de este concepto, el organismo perteneciente al gobierno noruego para para innovación y el desarrollo de las empresas y la industria noruegas.

Socios_piscfactoria_offshore



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]