Noruega aprueba el primer proyecto acuícola offshore - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Noruega aprueba el primer proyecto acuícola offshore

Noruega aprueba el primer proyecto acuícola offshore
abril 05
10:34 2016

El Ministerio de Pesca y Asuntos Costeros de Noruega ha aprobado la primera concesión para el desarrollo de la compañía Ocean Farming AS, respaldada por Kongsberg Maritime AS para la construcción de la primera instalación de acuicultura automatizada offshore.

Situada frente a la costa de Trondheim, esta innovadora instalación introduce un cambio en el modelo de producción del salmón, y en un futuro supondrá también un cambio para otras especies, dando un importante paso hacia adelante en los esfuerzos del país de ofrecer soluciones técnicas para resolver la inminente amenaza del déficit alimentario global.

La instalación de Ocean Farming es un diseño nuevo e innovador, desarrollado para superar los obstáculos de las instalaciones acuícolas terrestres convencionales, situándose en aguas profundas y lejos de la costa. La estructura fija sumergida y anclada al fondo estará preparada para flotar a profundidades de entre 100 y 300 m, donde las condiciones biológicas del agua son más propicias para la acuicultura y más adecuadas para la especie. Los beneficios de las granjas acuícolas offshore son numerosos, con condiciones más favorables para alimentar peces sanos, como las corrientes estables que limitan la exposición a las infecciones por piojos marinos. La instalación es completamente automática, con una operación que requiere una tripulación de 3-4 personas. También puede ser operado de forma remota.

El proyecto combina la mejor tecnología existente con las soluciones de la industria acuícola noruega y el sector de oil&gas offshore. Kongsberg juega un papel importante gracias a su sólida posición como suministrador llave en mano de servicios tecnológicos y de ingeniería para unidades complejas de producción de oil&gas, buques offshore, sistemas de pesca y sensores para investigación oceánica y control medioambiental. Además de la integración tecnológica, Kongsberg suministra servicios de ingeniería incluyendo entrega e instalación de grupos electrógenos y sistemas marinos.

Bajo el agua, diferentes productos sofisticados de Kongsberg proporcionarán una clara visión submarina. Mediante la ecosonda científica EK80 de alta tecnología, una serie de cámaras submarinas y un trazador Doppler acústico de perfiles de corrientes (ADCP), velocímetros y sensores de oxígeno, sonda del tanque y sensor de detección de entrada de agua. El sistema está diseñado para detectar exactamente donde se encuentran los peces dentro del tanque y cómo se mueven para asegurar una alimentación efectiva. Además, se pueden visualizar datos de los peces en 3D y parámetros medioambientales relevantes.

El proyecto será el primero en el mundo en combinar ingeniería marina con cibernética marina y biología marina mediante centros de datos que fusionan todos los sensores submarinos disponibles, y de este modo ofrece un sistema de apoyo en las decisiones de los operadores para el control y la monitorización de la alimentación del salmón y en general el entorno marino.

Ocean-Farming-2198x1284

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]