Avances en la primera piscifactoría offshore | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Avances en la primera piscifactoría offshore

Avances en la primera piscifactoría offshore
junio 24
10:32 2016

Hace unos meses os informábamos de la aprobación del primer proyecto acuícola offshore por parte del Ministerio de Pesca y Asuntos Costeros de Noruega. Se instalará frente a las costas centrales noruegas, en Frohavet. Las dimensiones de esta piscifactoría son: 110 m de diámetro, 68 m de altura total y 250.000 m3 de volumen interior.

Su construcción comenzó el pasado mes de marzo y está previsto que comience a operar durante el tercer trimestre de 2017.

En este proyecto están implicadas las principales compañías del sector marítimo, siendo la última en participar Rolls Royce tras firmar el contrato de construcción y entrega del sistema de amarre de ocho líneas. El resto de implicados son: Kongsberg Maritime AS, que suministrará la instalación e instrumentación eléctrica y los sistemas de manipulación de pescado; Global Maritime AS, encargada del diseño e integración de sistemas; Mørenot Aquaculture AS, encargada de la instalación del casco, redes y estructuras móviles; Malm Orstad AS, suministradora del sistema de accionamiento de las partes móviles; Emstec GmbH, que se encargará de los equipos y sistemas para la trasferencia de pescado; Graintec AS, suministradora de sistemas y equipos para la admisión y distribución de alimento; Pump Supply AS, que suministrará los sistemas y equipos de limpieza de redes; Optimar Stette AS, de los sistemas y equipos de manipulación de peces muertos; CSIC QWHI, de la construcción del casco e instalación de sistemas marinos; DNV GL/Noomas, de la verificación y certificación; Marintek, llevará a cabo las pruebas de ensayo y su análisis; Sintef Fiskeri-og havbruk AS, que realizará el cálculo de corrientes y datos medioambientales, y FugroOceanor AS, del cálculo de olas y datos medioambientales.

Noruega aprueba el primer proyecto acuícola offshore

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]