Avances en la primera piscifactoría offshore - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Avances en la primera piscifactoría offshore

Avances en la primera piscifactoría offshore
junio 24
10:32 2016

Hace unos meses os informábamos de la aprobación del primer proyecto acuícola offshore por parte del Ministerio de Pesca y Asuntos Costeros de Noruega. Se instalará frente a las costas centrales noruegas, en Frohavet. Las dimensiones de esta piscifactoría son: 110 m de diámetro, 68 m de altura total y 250.000 m3 de volumen interior.

Su construcción comenzó el pasado mes de marzo y está previsto que comience a operar durante el tercer trimestre de 2017.

En este proyecto están implicadas las principales compañías del sector marítimo, siendo la última en participar Rolls Royce tras firmar el contrato de construcción y entrega del sistema de amarre de ocho líneas. El resto de implicados son: Kongsberg Maritime AS, que suministrará la instalación e instrumentación eléctrica y los sistemas de manipulación de pescado; Global Maritime AS, encargada del diseño e integración de sistemas; Mørenot Aquaculture AS, encargada de la instalación del casco, redes y estructuras móviles; Malm Orstad AS, suministradora del sistema de accionamiento de las partes móviles; Emstec GmbH, que se encargará de los equipos y sistemas para la trasferencia de pescado; Graintec AS, suministradora de sistemas y equipos para la admisión y distribución de alimento; Pump Supply AS, que suministrará los sistemas y equipos de limpieza de redes; Optimar Stette AS, de los sistemas y equipos de manipulación de peces muertos; CSIC QWHI, de la construcción del casco e instalación de sistemas marinos; DNV GL/Noomas, de la verificación y certificación; Marintek, llevará a cabo las pruebas de ensayo y su análisis; Sintef Fiskeri-og havbruk AS, que realizará el cálculo de corrientes y datos medioambientales, y FugroOceanor AS, del cálculo de olas y datos medioambientales.

Noruega aprueba el primer proyecto acuícola offshore

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]