¿Te gustan las renovables marinas? - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¿Te gustan las renovables marinas?

¿Te gustan las renovables marinas?
octubre 19
14:23 2017

Si tienes interés en las energías renovables marinas tienes que conocer al grupo de trabajo PAT18, dedicado a promover las enermar. El PAT18 va a ofrecer un ciclo de charlas por las escuelas de ingeniería naval para dar a conocer su labor entre los actuales y futuros ingenieros navales. Si estás en Madrid el próximo 2 de noviembre, te recomendamos que asistas para informarte.

El grupo de trabajo del Plan de Acción Tecnológica PAT18 nació en 2009 y forma parte de AINE desde 2012. Está formado por más de 25 ingenieros profesionales de diferentes empresas del sector. Para pertenecer al PAT18 sólo es necesario ser asociado de AINE y colegiado en COIN. El trabajo que realizan es sin ánimo de lucro y el grupo nació con el objetivo de promover la ingeniería naval hacia el sector de las energías renovables marinas.

La próxima charla en Madrid será en la ETSIN el 2 de noviembre.

Los principales objetivos del PAT18 son promocionar la ingeniería naval en el campo de las energías renovables marinas, difundir las funciones y capacidades de los ingenieros navales en las instituciones y empresas relacionadas con las renovables, e impulsar las renovables marinas para la consecución de los objetivos del desarrollo energético sostenible de Europa para el 2020.

Entre las funciones que realiza el PAT18 se encuentran las jornadas técnicas de divulgación. Hasta ahora se han hecho anualmente, desde 2012, pasando por las ciudades de Madrid, Santander, Barcelona, Cádiz, Gran Canaria, Vigo y Bilbao. Estas jornadas técnicas congregan a un numeroso grupo de asociados, colegiados y profesionales de otras especialidades, relacionados con las ENERMAR. Su programa incluye ponencias y mesas redondas sobre aspectos tecnológicos y empresariales de máximo interés profesional en el ámbito de las ENERMAR.

La 8ªEdición se celebró el pasado mes de junio en la sede en tierra de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), en Gran Canaria. De hecho, te dejamos los vídeos de las conferencias que se grabaron en directo:

Otra de las funciones es la formación, a través de la Fundación Ingeniero Jorge Juan se realizaron cuatro cursos intensivos de 2 o 3 días sobre energías renovables marinas. Han sido los promotores de la creación del primer Máster que se va a impartir en España, que se dará en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de Madrid,  dedicado por completo a las energías renovables marinas: MAERM.

Además, el PAT18 convoca premios ENERMAR a proyectos final de carrera relacionados con las energías renovables marinas, son premios económicos con la opción, además, de presentar el proyecto ganador durante las siguientes jornadas técnicas ENERMAR. Estos premios sirven de incentivo a estudiantes y futuros compañeros ingenieros navales, una gran ocasión para abrir nuevas oportunidades profesionales en este sector. El próximo año se celebrará la cuarta edición para proyectos final de carrera presentados en 2017.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito del Espacio […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]