Llega el primer Máster de Energías Renovables Marinas a España - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Llega el primer Máster de Energías Renovables Marinas a España

Llega el primer Máster de Energías Renovables Marinas a España
octubre 30
09:00 2017

El nuevo Máster en Aprovechamiento de las Energías Renovables Marinas (MAERM) es el primero de su tipo que se impartirá en España, concretamente en la ETSIN, Madrid. La preinscripción se puede realizar hasta el 1 de noviembre y las clases comenzarán en enero de 2018.

Este máster está dirigido tanto a los ingenieros con experiencia profesional como a recién titulados que buscan una formación específica y especializada para entrar en una creciente y prometedora industria de las energías renovables.

La primera edición comenzará el próximo mes de enero de 2018 y se impartirá en la ETSIN, Madrid. Los alumnos interesados en cursarlo deberán preinscribirse, contactando con el Secretario Administrativo, antes del 1 de noviembre de 2017. Pero debido al número limitado de plazas, se hará una primera preselección de candidatos con las solicitudes recibidas antes del 1 de julio de 2017. Los alumnos que hayan sido admitidos deberán matricularse durante el mes de noviembre de 2017. El máster tendrá una duración de 11 meses, de enero a diciembre, impartiéndose los viernes y sábados. El máximo número de alumnos será de 23, y las tasas académicas ascienden a 9.000 €.

El objetivo principal del Máster MAERM es proporcionar a los estudiantes una formación completa en las materias necesarias que demandan el diseño, desarrollo del proyecto, financiación, construcción, operación y mantenimiento de una planta de energía renovable marina.

El programa del Máster MAERM abarca todas las disciplinas, y estudia cada tema específico de modo que llena el vacío en la formación de los técnicos que reclaman cubrir todas las empresas del sector. Los más de 40 profesores del Máster MAERM son profesionales de alto nivel, procedentes de Universidades, Institutos de Tecnología y de algunas de las empresas de energías renovables marinas más relevantes, y todos ellos están especializados en uno o varios de los 94 temas ofrecidos.

Este máster es una titulación propia de la Universidad Politécnica de Madrid con una carga docente de 60 créditos ECTS, y está dividida en 8 módulos y un trabajo fin de máster. Los ocho módulos incluyen: Oceanología, Diseño estructural, Tecnología de generación y exportación, Operaciones marítimas y fabricación, Gestión y operación del proyecto, Análisis Estructural de plataformas offshore, Desarrollo de la red eléctrica de un parque eólico offshore y Desarrollo de proyecto de una planta de energía offshore.

Para todos los interesados podéis ver la información completa en la página web de la ETSIN donde encontraréis el calendario lectivo, el programa completo y el cuadro docente.

Cabe decir también que este máster sobre energías renovables marinas ha sido el fruto de varios años de trabajo conjunto del PAT18 (grupo de trabajo de las ENERMAR de la AINE) y de la ETSIN.

Folleto informativo

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

                                             Para realizar sus consultas al CEIN, por favor cumplimente el siguiente formulario y daremos respuesta a la mayor brevedad posible. Gracias por su participación La entrada Canal de Emprendimiento e Innovación (CEIN) se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]