Oliver Design lleva a cabo el proyecto de interiorismo del nuevo ferry de Trasmediterránea | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Oliver Design lleva a cabo el proyecto de interiorismo del nuevo ferry de Trasmediterránea

Oliver Design lleva a cabo el proyecto de interiorismo del nuevo ferry de Trasmediterránea
julio 16
13:00 2019
Vista del bar de popa. ©Oliver Design

• El trabajo se ha caracterizado por una línea vanguardista, moderna y atractiva, para un buque de última generación con capacidad para 1.500 pasajeros

• Se han diseñado espacios con una superficie total de unos 3.500 metros cuadrados, incluyendo recepción, zona comercial, área de restauración, piscina exterior, zona VIP, camarotes o guardería

• Se han dedicado cinco meses de trabajo a una compleja tarea que ha incluido desde el diseño conceptual hasta el desarrollo de los planos de detalle y la selección de materiales


• La adjudicación del contrato a Oliver Design se produjo en dura competencia con prestigiosas firmas españolas e internacionales de diseño y arquitectura naval

Oliver Design, compañía especializada en diseño y arquitectura naval, ha sido la encargada del proyecto de interiorismo del “Villa de Teror”, el nuevo ferry de última generación de la naviera Trasmediterrànea. El trabajo ha incluido diversos espacios distribuidos en dos cubiertas, con una superficie total de unos 3.500 m2, en un buque con capacidad para acoger a 1.500 pasajeros.

La adjudicación del contrato se produjo en dura competencia con prestigiosas firmas españolas e internacionales de diseño y arquitectura naval, y el trabajo ha consistido en el desarrollo completo del proyecto de interiorismo del buque, además de un espacio exterior que incluye una piscina. Personal especializado de Oliver Design ha dedicado cinco meses de trabajo a una compleja tarea que ha incluido desde el diseño conceptual hasta el desarrollo de los planos de detalle, la selección de los materiales a utilizar y la representación de cada uno de los espacios en renders de alta calidad.

El diseño interior del nuevo ferry de Trasmediterránea se caracteriza por una línea vanguardista, moderna y atractiva, poniendo el acento en que cada uno de los diferentes espacios interiores del ferry disponga de personalidad propia, al tiempo que se ha buscado que las diversas zonas sean acogedores para el pasaje. Destacan asimismo las zonas VIP, y unos camarotes con diseño de línea high-tech, donde llama la atención el contraste de los tonos madera con los elementos de acero inoxidable.

Un elemento adicional a destacar es la iluminación, basada en luminarias LED empotradas, combinando luz indirecta y lámparas decorativas.

Sala de butacas VIP. ©Oliver Design

Los espacios diseñados por Oliver Design incluyen desde la recepción y área de aduanas, pasando por la zona comercial, food-lounge autoservicio, un bar-cafetería con un espacio interior y otro exterior dotado de piscina, o dos galerías laterales acristaladas que dan acceso a la zona VIP, salas de butacas, camarotes y guardería.

La estancias para el descanso se han segregado intencionadamente en diferentes salones de menor dimensión, con el objetivo de lograr ambientes más íntimos, y algunas de ellas disponen de espectaculares vistas panorámicas.

El ferry lleva el nombre de un municipio de la Isla de Gran Canaria, Villa de Teror, y ha sido construido en el astillero Factorías Vulcano de Pontevedra. Con 139 m de eslora, tiene capacidad para 1.500 pasajeros, 450 vehículos y 600 m de carga, y cuenta con los avances tecnológicos más modernos.

Ha sido construido de acuerdo a las últimas soluciones de eficiencia y respeto al medio ambiente en cuanto a reducción de emisiones y tratamiento de aguas, y está previsto que comience a operar en los próximos días en la línea entre la localidad granadina de Motril y las ciudades marroquíes de Nador y Alhucemas.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

LABCER, S.L.U., empresa dedicada al sector de las inspecciones de embarcaciones de recreo acreditada por la DGMM, precisa de un Ingeniero Naval, para su delegación de Santander.  Interesados también en la zona de Bilbao (imprescindible ser de estas zonas). El tipo de contrato es para jornada completa y condiciones a convenir (se valorará haber trabajado en el sector). Ref.67 Inspector embarcaciones […] La entrada Oferta de empleo de Delegado/Inspector de embarcaciones se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]