Nuevo pedido de un ferry con varios motores propulsado con GNL | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo pedido de un ferry con varios motores propulsado con GNL

Nuevo pedido de un ferry con varios motores propulsado con GNL
agosto 17
12:00 2021
El grupo tecnológico Wärtsilä, pionero en la viabilidad del GNL como combustible marino, suministrará los motores principales y auxiliares; así como el sistema de almacenamiento y suministro de combustible, para un nuevo ferry italiano diseñado para funcionar con GNL. 

La amplia experiencia de Wärtsilä en aplicaciones de GNL, así como su amplia cartera de productos relacionados, se citaron como consideraciones clave en la adjudicación del contrato. El buque se está construyendo en el astillero Sefine de Turquía y ha sido encargado por Caronte & Tourist Isole Minori, con sede en Milazzo, Italia. El pedido a Wärtsilä se realizó en el primer trimestre de 2021.

Dadas sus ventajas medioambientales, el GNL sigue ganando popularidad en todo el sector marítimo. El combustible no contiene azufre ni partículas y sólo emite bajos niveles de óxidos de nitrógeno (NOx). Por otro lado, las emisiones de CO2 son un 20% menores que las del combustible HFO.

Experiencia de Wärtsilä

El desarrollo temprano por parte de Wärtsilä de motores de doble combustible y sistemas de combustible capaces de manejar el GNL, junto con la creación global de una infraestructura de entrega y abastecimiento, ha sido en gran medida fundamental para permitir su viabilidad.


Este último pedido incluye dos motores principales de doble combustible Wärtsilä 34DF, dos motores auxiliares de doble combustible Wärtsilä 20DF, dos unidades de válvulas de gas Wärtsilä y un sistema de almacenamiento, suministro y control de combustible Wärtsilä LNGPac. La entrega de los equipos en el astillero está prevista para la primavera de 2022, y se espera que el ferry se entregue en 2023.

Este es el segundo proyecto para el mismo propietario y astillero, y la repetición de pedidos es siempre un testimonio alentador de satisfacción. Si, por cualquier razón, el GNL no estuviera disponible, el motor puede cambiar a un combustible convencional en milisegundos; y el programa del ferry permanece ininterrumpido, aseguró Giammario Meloni, Director de Ventas de Wärtsilä Marine Power.

El ferry, de 109,98 metros de eslora, tendrá capacidad para 800 pasajeros y hasta 115 coches en dos cubiertas para vehículos. Operará principalmente entre Milazzo, en Sicilia, y las islas Eolias.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]