Nuevo diseño de rompehielos para la Antártida | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo diseño de rompehielos para la Antártida

Nuevo diseño de rompehielos para la Antártida
noviembre 13
00:00 2015

El buque será más rápido,más grande y más robusto y resistente que el anticuado Aurora Australis que lleva operando en las aguas del Antártico desde 1989,y ha sido un icono durante muchos años.  El nuevo buque también tendrá como puerto base Hobart,y proporcionará servicios de apoyo durante los 30 años de vida útil para los que se ha proyectado.  

El rompehielos ha sido diseñado por la firma danesa Knud E. Hansen. Dispone de una moderna plataforma para la investigación oceanográfica tanto en aguas abiertas como en hielo,y un moon pool para lanzar ROV. Tiene una ecosonda multihaz que produce un mapa batimétrico,mientras que los laboratorios flexibles y portátiles a bordo permiten a los científicos espacio para llevar a cabo investigaciones punteras.

 

La empresa australiana DMS Maritime Pty Ltd ha sido seleccionada como la adjudicataria preferida para llevar a cabo el proceso de diseño y construcción,y posteriormente la operación y el mantenimiento del rompehielos. Será construido por Damen y se espera su entrega para octubre del 2019.


 

 

 Imágenes: Damen,DMS Maritime Pty Ltd,Knud E. Hansen



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]