El IEO estudia la hidrodinámica del Mar Balear | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El IEO estudia la hidrodinámica del Mar Balear

El IEO estudia la hidrodinámica del Mar Balear
julio 10
00:00 2014

PERSEUS es un proyecto europeo de investigación marina que evalúa el impacto dual de la actividad humana y la variabilidad ambiental de los mares Mediterráneo y Negro y que combina las ciencias naturales y socio-económicas para predecir los efectos a largo plazo de estas presiones sobre los ecosistemas marinos.

Durante esta campaña,en la que se realizaron 58 estaciones oceanográficas,un fondeo profundo y cinco muestreos de zooplancton,el equipo científico llevó a cabo el seguimiento de las variables oceanográficas más características (presión,temperatura,salinidad,oxígeno disuelto,fluorescencia,turbidez,clorofila,nutrientes,pH y alcalinidad) en los canales de Mallorca e Ibiza y en el golfo de Valencia. Además procedieron a la colocación de un fondeo oceanográfico –que permitirá tomar medidas de forma continua- en un punto estratégico en el área norte del canal de Formentera. 

Este fondeo se revisará semestralmente integrándose en la red de fondeos HIDROCHANGES de la Comisión Científica del Mediterráneo (CIESM). Un aspecto complementario durante el desarrollo de la campaña fue identificar las distintas masas de aguas intermedias y profundas,así como la evolución de la anomalía termohalina de las aguas profundas del Mediterráneo,una variación brusca de la densidad del agua,fundamental en la circulación oceánica y denominada Western Mediterranean Transition (WMT).

Además,a lo largo de toda la campaña se puso a punto el nuevo equipamiento SUNDANS,que permite cuantificar el intercambio del CO2 entre el océano y la atmosfera.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]