Nueva generación de Ro-Ro Flexie | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nueva generación de Ro-Ro Flexie

Nueva generación de Ro-Ro Flexie
abril 11
10:56 2016

La naviera japonesa Mitsui O.S.K. Lines (MOL) ha presentado el diseño del casco para su nueva generación de Ro-Ro, la serie Flexie. Cuatro unidades serán construidas en los astilleros japoneses Minaminippon Shipbuilding Co y entregadas en 2017 y 2018.

La proa invertida minimizará la resistencia del viento y se prevé la reducción de emisiones de CO2 en un 2% comparado con los Ro-Ros actuales. El nuevo diseño es el resultado de la investigación conjunta de MOL, MOL Techno-Trade, Ltd. y Akishima Laboratories.

Ro-Ro Courageous Ace, que reducía la resistencia al viento

Ro-Ro Courageous Ace, que reducía la resistencia al viento

MOL ya desarrolló en 2003 su diseño del Ro-Ro Courageous Ace, que reducía la resistencia al viento, premiado como el Buque del Año 2003. Desarrolló también un “parabrisas” ubicado en la proa de un portacontenedores para reducir la resistencia aerodinámica, y un nuevo prototipo de aparejo llamado “Power Assist Sail”. La empresa participa en el proyecto de desarrollo de buques propulsados por el viento “Wind Challenger Project” liderado por la Universidad de Tokio, investigando y desarrollando las formas de reducir la resistencia aerodinámica y maneras de utilizar el viento para la propulsión de los buques mercantes del futuro. La innovadora forma de la proa introducida en Flexie es el resultado de todo este trabajo.

Power Assist Sail

Power Assist Sail

Flexie tiene una eslora de casi 200 m, manga de 32 m y una capacidad de 6.800 vehículos.  En este nuevo diseño se ha incrementado el número de cubiertas de 12 a 14, y también el número de cubiertas elevables ha pasado de 2 a 6, lo que significa que habrá dos cubiertas ajustables entre dos cubiertas fijas, ofreciendo así mayor flexibilidad para alojar vehículos de diferentes alturas mejorando la eficiencia de carga y cubriendo la demanda de transporte de vehículos más diversificado.

El nuevo buque será equipado con motores diésel controlados electrónicamente con optimización de baja carga (Low Load Optimisation, LLO) mediante tecnología EGB (bypass de gases de escape). También contará con un sistema de recuperación de calor para los generadores y tecnología para la reducción del consumo eléctrico.

La reducción de resistencia aerodinámica será sustancial y mejorará la utilización eficiente del combustible en comparación con buques actuales y reducirá significativamente el impacto medioambiental.

“parabrisas” ubicado en la proa de un portacontenedores para reducir la resistencia aerodinámica

“parabrisas” ubicado en la proa de un portacontenedores para reducir la resistencia aerodinámica

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]