Cómo se instalan las grúas en un buque grúa | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Cómo se instalan las grúas en un buque grúa

Cómo se instalan las grúas en un buque grúa
septiembre 03
10:23 2018

El buque grúa más grande del mundo, Sleipnir, ya tiene instaladas sus dos grúas de 10.000 t, compartimos contigo el vídeo del proceso de instalación.

Huisman Equipment acaba de instalar las dos grúas TMC (tub mounted cranes) de capacidad de 10.000 t cada una en el buque grúa Sleipnir.

El nuevo buque grúa diseñado por Heerema es una unidad semisumergible cuya construcción se está llevando a cabo en Sembcorp Marine, Singapur.

Sleipnir ha sido diseñado para realizar funciones de heavy lifting y para operar en todo el mundo.

Con cubierta es reforzada, tiene una eslora de 220 m y una manga de 102 m que hacen de esta unidad el buque grúa más grande del mundo actualmente.

Las dos grúas proporcionan una capacidad de elevación para instalar y desinstalar jackets y topsides, además de la instalación de cimentaciones, fondeos y estructuras en grandes profundidades. Este buque es autopropulsado, con una velocidad de servicio mínima de 10 kn mediante motores duales MGO y LNG.

En proa se instalarán 4 hélices azimutales de paso fijo retráctiles de 5,5 MW cada una, y en popa cuatro hélices azimutales de paso fijo de 5,5 MW cada una.

El mantenimiento de la posición se realiza mediante posicionamiento dinámico DP3 o sistema de fondeo. Estará clasificado por Lloyd’s Register y cumplirá con los requerimientos de Tier III.

La habilitación puede albergar a 400 personas y dispone de un helipuerto de 28 m de diámetro con una capacidad de carga de 15,6 t. Este buque entrará en servicio en 2019.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]