KL Sandefjord, primer OSV con notación de clase Shore Power - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

KL Sandefjord, primer OSV con notación de clase Shore Power

KL Sandefjord, primer OSV con notación de clase Shore Power
septiembre 01
13:03 2017

El buque offshore KL Sandefjord, propiedad de K Line Offshore AS, filial de entera propiedad de Kawasaki Kisen Kaisha Ltd. (“K” Line), es el primer buque de este tipo en contar con la notación de clase Shore Power de DNV GL.

La notación Shore Power verifica el diseño y la instalación a bordo de la conexión eléctrica a tierra, permitiendo al buque apagar sus motores mientras está en puerto y cubrir sus necesidades eléctricas de la conexión terrestre, también denominado “cold ironing”.

En este proyecto han estado involucrados la Autoridad Portuaria de Bergen, DNV GL y la armadora del buque. El buque gemelo, el KL Saltfjord, próximamente recibirá la misma notación de clase.

Según comenta el vicepresidente senior y gerente regional del norte de Europa de DNV GL, la actual y futura normativa está impulsado el “cold ironing” haciendo que llegue a ser un procedimiento estándar en muchos puertos de todo el mundo, incentivando el uso de energías marítimas alternativas en los puertos. La notación Shore Power garantiza que las instalaciones terrestres y a bordo del buque son seguras y cumplen la normativa IEC. Esta notación también garantiza la compatibilidad entre buque y puerto.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]