Noruega crea la primera empresa de transporte marítimo autónomo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Noruega crea la primera empresa de transporte marítimo autónomo

Noruega crea la primera empresa de transporte marítimo autónomo
abril 05
10:39 2018

Wilhelmsen y Kongsberg unen fuerzas para asumir el siguiente paso en el transporte marítimo autónomo, ofreciendo una cadena de valor completa para buques autónomos, que va desde el diseño y desarrollo, a sistemas de control, servicios logísticos y operaciones de buques.

Noruega ha tomado una posición a la vanguardia del desarrollo de buques autónomos. A través de la nueva joint venture creada, llamada Massterly, ofrecen infraestructura y servicios para el diseño y operación de los buques, así como soluciones avanzadas de logística relacionadas con las operaciones marítimas autónomas. De esta forma se reducirán costes a todos los niveles y servirán a todas aquellas empresas que tengan una necesidad de transporte.

Se establecerán centros de control terrestres para controlar la monitorización y operación de buques autónomos, en Noruega e internacionalmente. Kongsberg aportará su experiencia en la creación de una tecnología única, mientras Wilhelmsen proporcionará su experiencia en logística y operaciones de gestión de buques.

La posición líder del país escandinavo le permitirá también crear oportunidades de desarrollo de la próxima generación de personal marítimo.

Uno de los hitos alcanzados por Noruega en la historia de la autonomía naval fue la creación de Yara Birkeland, que será el primer portacontenedores completamente eléctrico y operará de forma totalmente autónoma en 2020. Navegará entre las instalaciones de producción de Yara en Herøya y los puertos de Brevik y Larvik. La nueva empresa podrá entregar y operar buques autónomos como Yara Birkeland.

Las oficinas de esta joint venture se ubicarán en Lysaker y comenzarán a estar operativas en agosto de este año.

Portacontenedores autónomo de cero emisiones

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]