Wärtsilä diseña el arrastrero de krill más grande del mundo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Wärtsilä diseña el arrastrero de krill más grande del mundo

Wärtsilä diseña el arrastrero de krill más grande del mundo
abril 20
12:00 2020

El grupo tecnológico Wärtsilä ha sido contratado para proporcionar el diseño de un nuevo buque de pesca, concretamente un arrastrero para la pesca de krill de última generación, que cuando se entregue será el más grande y eficiente de su tipo en el mundo. 

Shanghai Chonghe Marine Industry (CMI) contrató a Wärtsilä en marzo de 2020.

El buque de aproximadamente 140 m de eslora operará en los caladeros de krill de la Antártida y permanecerá en el mar durante largos períodos de tiempo.


Estará equipado con los últimos equipos de pesca, con capacidades de procesamiento a bordo para productos de krill de alta calidad . El diseño de Wärtsilä incorporará una alta eficiencia operativa y un impacto ambiental mínimo.

La recolección del océano debe llevarse a cabo de manera sostenible, especialmente en las aguas vírgenes de la Antártida.

Al permitir una embarcación más grande y más eficiente, el diseño de Wärtsilä permite alcanzar la cuota del operador con una huella de carbono muy reducida ya que se quema menos combustible, lo que reduce los niveles de emisiones.

buque_arrastrero_krill_sheng_lan

Este es el segundo barco de arrastre de krill diseñado por Wärtsilä para CMI, y es considerablemente más grande que el primero, el Shen Lan, que está a punto de completarse. Además del diseño del barco, Wärtsilä también ha entregado los motores para el Shen Lan de 115 metros de eslora.

“Aprender escuchando al cliente es fundamental para el enfoque de diseño de barcos de Wärtsilä, y hemos trabajado en estrecha colaboración con CMI para establecer los requisitos precisos para la pesca exitosa de krill. Como resultado, juntos hemos desarrollado el esquema de esta nueva embarcación, que tendrá diez metros más de eslora que cualquier otro barco de arrastre de krill actualmente en activo. También estará diseñado para una eficiencia operativa óptima y cumplimiento ambiental, así como para permitir lo último en métodos de pesca y procesamiento», dice Tomaz Nabergoj, director de la sección de diseño de buques de Wärtsilä Marine.

El diseño inicial se completará durante el segundo trimestre de este año, y está programada la entrega del proyecto al completo para 2023.

Foto: © Wärtsilä.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]