Las pruebas con biocombustibles llegan al tráfico marítimo de corta distancia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Las pruebas con biocombustibles llegan al tráfico marítimo de corta distancia

Las pruebas con biocombustibles llegan al tráfico marítimo de corta distancia
marzo 12
13:00 2020
Primero fueron los buques de navegación fluvial europeos. Después le siguieron buques portacontenedores y ahora se probará el uso de biocombustibles en un buque ro-ro. 

En todos ellos estaba detrás GoodFuels, con su programa GoodShipping. En el siguiente enlace os dejamos aquellas noticias:

Marzo 2020. La naviera noruega United European Car Carriers (UECC), especializada en el tráfico marítimo de corta distancia (SSS, de sus siglas en inglés Short Sea Shipping), ha alcanzado un acuerdo con GoodFuels para probar el biocombustible MR1-100 en el buque ro-ro M/V AutoSky.  

Durante tres meses, este buque empleará aproximadamente 3.000 t de biocombustible. Las operaciones de bunkering tendrán lugar en el puerto de Róterdam


El M/V AutoSky realiza regularmente la ruta entre Zeebrugge, Bélgica y Santander, España, y se estima una reducción de más de 6.500 t de emisiones de CO2.

GoodFuels suministra un biocombustible que no requiere cambios en los motores de los buques.

La naviera UECC ya fue pionera en la introducción de combustibles alternativos al probarlos en sus (pure car truck carriers) PCTC AutoEco y AutoEnergy, ya que desde que entraron en servicio en 2017 fueron los primeros de su clase en estar propulsados con GNL.

Características técnicas del M/V AutoSky:
Eslora total 140 m
Manga 22,7 m
Calado máximo 7,35 m
Arqueo bruto 21.010 gt
Arqueo neto 6.304 nt
Nº de cubiertas para coches 7
Capacidad de carga 2.080 coches
Sociedad de clasificación Lloyd’s Register
Velocidad de servicio 20 nudos
Año de construcción 2000


Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]