Las pruebas con biocombustibles llegan al tráfico marítimo de corta distancia - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Las pruebas con biocombustibles llegan al tráfico marítimo de corta distancia

Las pruebas con biocombustibles llegan al tráfico marítimo de corta distancia
marzo 12
13:00 2020
Primero fueron los buques de navegación fluvial europeos. Después le siguieron buques portacontenedores y ahora se probará el uso de biocombustibles en un buque ro-ro. 

En todos ellos estaba detrás GoodFuels, con su programa GoodShipping. En el siguiente enlace os dejamos aquellas noticias:

Marzo 2020. La naviera noruega United European Car Carriers (UECC), especializada en el tráfico marítimo de corta distancia (SSS, de sus siglas en inglés Short Sea Shipping), ha alcanzado un acuerdo con GoodFuels para probar el biocombustible MR1-100 en el buque ro-ro M/V AutoSky.  

Durante tres meses, este buque empleará aproximadamente 3.000 t de biocombustible. Las operaciones de bunkering tendrán lugar en el puerto de Róterdam

El M/V AutoSky realiza regularmente la ruta entre Zeebrugge, Bélgica y Santander, España, y se estima una reducción de más de 6.500 t de emisiones de CO2.

GoodFuels suministra un biocombustible que no requiere cambios en los motores de los buques.

La naviera UECC ya fue pionera en la introducción de combustibles alternativos al probarlos en sus (pure car truck carriers) PCTC AutoEco y AutoEnergy, ya que desde que entraron en servicio en 2017 fueron los primeros de su clase en estar propulsados con GNL.

Características técnicas del M/V AutoSky:
Eslora total 140 m
Manga 22,7 m
Calado máximo 7,35 m
Arqueo bruto 21.010 gt
Arqueo neto 6.304 nt
Nº de cubiertas para coches 7
Capacidad de carga 2.080 coches
Sociedad de clasificación Lloyd’s Register
Velocidad de servicio 20 nudos
Año de construcción 2000

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]