Las nuevas embarcaciones hidrográficas danesas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Las nuevas embarcaciones hidrográficas danesas

Las nuevas embarcaciones hidrográficas danesas
noviembre 14
13:13 2017
Tuco Marine Group ha firmado un contrato con DALO (Organización de Adquisiciones y Logística para la Defensa de Dinamarca) para la construcción de dos buques de investigación hidrográfica para las aguas interiores danesas.

Estas embarcaciones sustituirán a los actuales buques hidrográficos. Están basadas en el diseño ProZero de Tuco Marine Group y contarán con lo último en tecnología hidrográfica.

Diseñados para alojar dos especialistas hidrográficos además de un timonel. En diseño del casco se ha prestado especial atención a los dos requisitos fundamentales que una embarcación de este tipo pueda llevar a cabo la función para la que se destina: por un lado el escaso calado para poder navegar por aguas de poca profundidad y por otro el control de la guiñada y el balance de la embarcación.

Se equiparán con jets direccionales y sistemas estabilizadores para hacerles ágiles y una capacidad de navegabilidad óptima. Su diseño permite llevar a cabo campañas bajo diversas condiciones medioambientales. El perfil aerodinámico del casco reduce las turbulencias y las vibraciones para no interferir con los equipos de medición.

El avanzado sistema de sónar de estos buques de investigación hidrográfica está situado en el fondo del casco. El casco será fabricado con materiales compuestos para asegurar que sea ligero y tenga un consumo eficiente de combustible así como bajas emisiones de gases de efecto invernadero. Además, la necesidad de mantenimiento se minimizará y su manipulación en tierra es más fácil.

Estas embarcaciones podrán alcanzar velocidades superiores a los 25 nudos en condiciones de carga completa. La cabina es ergonómica y está aislada para poder trabajar bajo cualquier condición de operación. Se ha diseñado para facilitar la coordinación del flujo de trabajo, no sólo durante las campañas sino también durante el desplazamiento hacia/desde puerto.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]