El pasado 1 de enero de 2019 entraron en vigor las enmienda a los apuntes sobre suministro de combustible a buques equipados con mecanismos alternativos para cumplir con las prescripciones
Etiqueta "OMI"

Descarga aquí los kits de herramientas de la OMI para abordar las emisiones producidas por buques y en puertos. Uno es el kit de herramientas sobre emisiones producidas por los buques (“Ship Emissions Toolkit”) y el otro, el kit de herramientas sobre emisiones portuarias (“Port Emissions Toolkit”).

La consultora Drewry publica el resumen de la encuesta realizada a las navieras, transportistas y fletadores en relación a la próxima entrada en vigor el 1 de enero de 2020 de la regulación de las emisiones para 2020 de la OMI .

Hoy es el día marítimo mundial, y nuestro lema este año es “Nuestro legado, un transporte marítimo mejor para un futuro mejor”. Este día queremos recordar los 70 años que la Organización Marítima Internacional lleva trabajando para mejorar la seguridad marítima y acercaros a sus mayores logros.

Compartimos el cortometraje de animación que ha elaborado la OMI resumiendo sus 70 años de vida en pro del transporte marítimo para un futuro mejor.

La OMI ha participado en la asamblea organizada por la ONU para profundizar en el estudio de los obstáculos en la lucha contra la basura marina y los microplásticos.

Esta semana el Comité de protección del medio marino (MEPC) de la OMI se reúne para establecer niveles de emisiones, regular el transporte de fueloil e implantar la instalación de los sistemas de agua de lastre.

El Subcomité de navegación, comunicaciones y búsqueda y salvamento (NCSR) de la OMI, durante su última sesión acordó establecer nuevas rutas de navegación en el mar y el estrecho de Bering para la protección del medio marino, reducir el riesgo de accidentes y para proteger la actividad local de pesca.

La Organización Marítima Internacional ha firmado un acuerdo de cooperación con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo para promover el transporte marítimo sostenible e implantar los objetivos de desarrollo sostenible.

América Latina y Central celebró el lanzamiento de la Red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica (Red-MAMLa) en Valparaíso, Chile, del 13 al 15 de diciembre.