MOL FSRU Challenger, la más grande del mundo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

MOL FSRU Challenger, la más grande del mundo

MOL FSRU Challenger, la más grande del mundo
octubre 02
08:48 2017
La mayor unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) del mundo hasta la fecha es la MOL FSRU Challenger y que comenzará a operar este año.

Mitsui O.S.K Lines, Ltd. celebró el pasado jueves 28 de septiembre la ceremonia de bautizo del MOL FSRU Challenger en el astillero de Okpo de Daewoo Shilpubilding & Marine Engineering Co. Ltd. en Corea del Sur.

Se trata de la primera unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) para MOL en propiedad y que explotará, almacenando y regasificando el gas para un proyecto en Turquía una vez sea entregada este mes de octubre. Comenzará a operar antes de que finalice este 2017.

La MOL FSRU Challenger tiene una capacidad de almacenamiento de gas natural licuado de 263.000 m3. Las FSRU son una solución flexible y móvil dentro de la cadena de suministro de GNL.

MOL ve clave posicionarse ya en el mercado del transporte y suministro de GNL en Asia, Centroamérica y Sudamérica, anticipándose al aumento de la demanda de este gas en dichas regiones. Esta compañía japonesa es la única en ser propietaria y operadora de una FSRU.

caracteristicas_tecnicas_MOL_FSRU_Challenger

A principios del pasado mes de septiembre, MOL anunciaba la firma del acuerdo alcanzado con Swan LNG Private Limited (Swan LNG) por la explotación y mantenimiento a largo plazo de una FSRU y de otra FSU que formarán el centro de recepción de una terminal de GNL en Gujarat, India. Además de la inversión, MOL participa como socio técnico en este proyecto que comenzará a operar a principios de 2020.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]