Operación de carga del ALHD Adelaide | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Operación de carga del ALHD Adelaide

Operación de carga del ALHD Adelaide
diciembre 10
00:00 2013

Hoy, 10 de diciembre, se ha llevado a cabo desde las 12 h la maniobra de acercamiento y posicionamiento del ALHD Adelaide en la cama de apoyo instalada en el buque Blue Marlin, dada por finalizada cuando el buque de carga ha quedado reflotado.

Ambos buques permanecerán atracados en el Puerto de Vigo durante una semana,para completar las fijaciones del Adelaide para su transporte a Australia,que durará aproximadamente 55 días.

Al igual que ocurrió con el ALHD Canberra,será trasladado a los astilleros de BAE Systems Australia,en Williamstown,donde se procederá a su finalización y entrega a la Commonwealth of Australia.


El contrato de construcción de dos unidades ALHD,basado en el Buque de Proyección Estratégica Juan Carlos I de la Armada Española,fue firmado en 2007,y supuso la entrada de Navantia en el mercado militar australiano. El hito de hoy,realizado con antelación a los plazos establecidos,es la consolidación de Navantia como socio tecnológico en Australia,y su posicionamiento para futuros contratos con la Marina Australiana. En la actualidad,Navantia también construye para Australia 12 lanchas de desembarco y participa,con diseño y transferencia de tecnología,en la construcción de 3 destructores.

Características principales

Eslora total

230,8 m

Manga

32 m

Puntal a la cubierta de vuelo

27,50 m

Velocidad máxima

20 nudos

Autonomía

6.000 millas

Tripulación

243 personas

Capacidad total de habilitación

1.400 personas

 El ALHD es un buque multipropósito,con distintas capacidades,según la operación que le sea encomendada:
Aérea: Plataforma para helicópteros (hasta 20 aeronaves).
Anfibia: Plataforma para tropas,vehículos,embarcaciones de desembarco (4x LCM-1E) y equipos de apoyo.
Transporte y proyección: Capacidad para tropas,carros de combate y helicópteros.
Apoyo humanitario y rescate: Capacidad de transporte de mercancías y de suministro de asistencia y apoyo médico (contenedores de ayuda + completo hospital a bordo).



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]