Instaladas las jackets para el yacimiento de gas Culzean | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Instaladas las jackets para el yacimiento de gas Culzean

Instaladas las jackets para el yacimiento de gas Culzean
julio 27
11:57 2017

Instaladas las jackets para el desarrollo del yacimiento de gas Culzean en el mar del Norte del Reino Unido. Compartimos el video de la instalación y de su construcción.

El campo de gas Culzean, desarrollado por Maersk Oil, está a unas 145 millas al este de Aberdeen (Escocia) y se estima una producción durante 13 años, de entre 60.000 y 90.000 barriles equivalentes de petróleo diarios en el pico petrolero.

La producción del primer gas se estima para 2019. El pasado 20 de julio se finalizó la instalación de las jackets para la plataforma de las instalaciones de procesos centrales (CPF), la de alojamiento y la de servicios. La plataforma de cabeza de pozo ya se instaló el pasado año.


El yacimiento fue descubierto en 2008, está a una profundidad de unos 88 m, y la reserva está localizada a unos 4.300 m bajo el nivel del mar. La presión es de 13.500 psi y la temperatura de 175ºC.

La plataforma petrolífera está compuesta por 3 unidades: la de cabeza de pozo, la de procesos, y la de habilitación y servicios. Están conectadas entre ellas por dos puentes de unos 100 m de largo.

Herema MC ha construido las jackets, que miden 115 m de altura y una base de 38×38 m. La parte superior de la jacket de procesos es de 24×30 m y tiene un peso de 8.388 t; y la parte superior de la jacket de alojamiento y servicios es de 24x24m y pesa 7.181 t.

El peso combinado de las jackets es de 22.000 t, con lo que utilizaron el buque grúa más grande del mundo para su instalación: The Thialf, de Herema MC.

Las jackets están diseñadas para una vida útil de 40 años, más de lo habitual.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]