India construye sus primeros buques con dinero público | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

India construye sus primeros buques con dinero público

India construye sus primeros buques con dinero público
mayo 18
13:07 2017

¿Recordáis la iniciativa “Make in India”? Por si no estáis enterados de las ayudas que el gobierno de la India aprobó a la construcción naval y al sector marítimo del país os dejamos las noticias que publicamos entonces. En esta ocasión os contamos que ya se están comenzando a construirse barcos con estas ayudas estatales incluidas en las iniciativa “Make in India”.

El astillero estatal hindú Cochin Shipyard Ltd ha comenzado la construcción de cuatro buques de pasaje y carga para la Administración de las Islas de Andamán y Nicobar con las ayudas gubernamentales a la construcción naval de la iniciativa “Make in India”.

Ayudas a la construcción naval de la India

Dos de los buques tendrán capacidad para 500 personas y 150 t de carga y, los otros dos con capacidad para 1.200 personas y 1.000 t de carga. Cumplirán con todas las reglas y regulaciones internacionales/nacionales, estarán equipados con plantas diésel-eléctricas y hélices azimutales.

Los buques más pequeños, cuya construcción está en marcha, podrán navegar en cualquier condición de estado de la mar, y se destinarán al servicio interinsular de norte a sur de las Islas de Andamán y Nicobar. Ocasionalmente podrán realizar viajes entre las islas y el continente. La construcción de los otros dos buques de mayor capacidad comenzará el próximo mes de junio. Unirán el continente con las islas y podrán realizar viajes internacionales. Los buques se entregarán en 2020.

El progreso de la construcción está siendo seguido de cerca por un comité formado por miembros de Cochin Shipyard, de Shipping Corporation of India y por la Administración de Andaman y Nicobar. El presidente de este comité es el Ministros de Asuntos Marítimos del país.

Ayudas al sector marítimo de la India

 

 

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]