Ayudas al sector marítimo de la India | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ayudas al sector marítimo de la India

Ayudas al sector marítimo de la India
marzo 30
10:19 2016

En enero publicamos la noticia “Ayudas a la construcción naval de la India”, con las que el país protegerá a su industria naval. Primero protegen a sus astilleros y armadores invirtiendo dinero en la construcción naval y ahora, como es lógico invertirán dinero para que el sector del transporte marítimo crezca.

¿Y cómo lo van a hacer? Tal y como reconoce Nitin Gadkari, ministro de transporte marítimo y de carretera, el sector del transporte marítimo durante los últimos años se ha descuidado a pesar de tener un gran potencial. El país actualmente desaprovecha 7.500 km de costa y 14.500 km de aguas continentales.

Por ello, el ministerio de transporte marítimo de la India se ha embarcado en un ambicioso plan, activando 18.000 M$ (15.926,81 M€) que repercutirán en las inversiones extranjeras y nacionales para mejorar las infraestructuras del país. El gobierno ha identificado más de 200 proyectos que ofrecerá a los potenciales inversores durante la Cumbre Marítima de la India que se celebrará entre el 14 y el 16 de abril de este año en Mumbai. En este congreso estarán presentes 57 países, y sigue la tendencia de los proyectos “Make in Indica”, “Digital India” y “RE Invest”. Este año el país asociado es Corea del Sur como ejemplo de país en este sector.


El gobierno cree que el desarrollo del sector portuario y de su tráfico marítimo tiempo tiene un grandísimo potencial, creándose en tan sólo cinco años diez millones de puestos de trabajos (6.000.000 directos y 4.000.000 indirectos). Urge reducir los costes logísticos para hacer que “Make in India” tenga éxito. En la actualidad, el coste logístico en la India es de aproximadamente un 18% del coste del producto, mientras que en Europa es de un 10-12% o, en China de un 8-10%. La intención es situarlo en el 12%. Esta reducción incentivará la presencia de fabricantes y exportadores.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]