Ayudas a la construcción naval de la India | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ayudas a la construcción naval de la India

Ayudas a la construcción naval de la India
diciembre 23
00:00 2015

El Consejo de Ministros del país, daba el visto bueno a la propuesta “Introducción de medidas para promover la industria de la construcción y reparación naval en la India”. Se llevaba trabajando en este programa desde 2008, pero ha recibido el último impulso gracias a la iniciativa del primer ministro Narendra Modi llamada “Make in India” (de septiembre de 2014, con el objetivo de convertir al país en líder de la producción mundial).

Esta asistencia financiera a los constructores navales, tanto estatales como privados, será independiente del tipo y tamaño de buque. La cuantía de la ayuda se irá reduciendo a medida que pasen esos 10 años. Es decir, durante los tres primeros años, las ayudas serán del 20%, los siguientes tres años serán de un 17%, para el séptimo, octavo y noveno será del 14%, y el último año será de un 11%. La cuantía de la asistencia financiera se corresponderá con el menor valor de entre el precio del contrato o el precio del punto de equilibrio. El gobierno ha destinado un presupuesto de 4.000 millones de rupias indias (algo más de 55 M€).

Esta asistencia financiera se dará después de la construcción del buque y entrega a su armador, con la intención de incentivar a los astilleros y evitar retrasos en la construcción, problema muy común en los astilleros del país.

La política de construcción naval aprobada por el gabinete incluye la concesión de incentivos fiscales y mejoras de infraestructuras para la construcción y reparación de buques. Además, otorga privilegios a los astilleros nacionales en el caso de que uno de ellos quiera igualar la oferta de un astillero extranjero al menor valor ofrecido en las subastas públicas, lo que les pone en ventaja.

Podréis ampliar esta información en nuestro próximo número de enero de 2016.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]