Así será el aspecto de los nuevos buques ro-ro de Grimaldi - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Así será el aspecto de los nuevos buques ro-ro de Grimaldi

Así será el aspecto de los nuevos buques ro-ro de Grimaldi
mayo 23
11:58 2018
Knud E. Hansen diseña la 5ª generación de buques ro-ro para Grimaldi. Con propulsión híbrida (con baterías que podrán recargarse con energía solar) y sistema de lubricación por aire del casco.

A principios de este mes de mayo, el Grupo Grimaldi firmaba el acuerdo para construir seis nuevos buques ro-ro dentro de su programa de expansión y modernización de su flota. Valorado en más de 400 M$.

Se construirán en el astillero chino Nanjing Jinling y que se entregarán en 2020. Tendrán 238 m de eslora, 34 m de manga, 64.000 gt, 7.800 m de carga (equivalente a 500 camiones). Esta capacidad de carga es el doble que la del mayor buque que actualmente explota esta compañía. A la misma velocidad consumirán la misma cantidad de combustible, lo que significa un aumento del 100% en la eficiencia cuando se mide en términos de consumo/t de carga transportada.

El diseño de estas nuevas construcciones, denominadas GG5G (Grimaldi Green 5th Generation), correrán a cargo de la firma danesa Knud E. Hansen en colaboración con el Departamento Técnico y Ahorro Energético del Grupo Grimaldi.

Serán buques ro-ro híbridos, que quemarán combustibles fósiles durante navegación y electricidad mientras permanezcan en puerto, gracias a que estarán equipados con baterías de litio que se recargarán durante los periodos de navegación con energía solar (600 m2 de paneles solares dispondrán estos buques) y/o generadores. Otra de las innovaciones técnicas a destacar en estas nuevas construcciones es el sistema de lubricación por aire bajo la quilla para reducir la fricción y la resistencia aerodinámica y por consecuencia la reducción de emisiones y el consumo de combustible.

El casco estará cubierto con pinturas siliconadas no tóxicas caracterizadas por su baja rugosidad superficial y no libera sustancias al medio ambiente.

En lo que respecta a las emisiones de azufre, los sistemas especiales instalados a bordo permitirán que el azufre emitido al mezclarse con sal convertirlo en yeso para su posterior reutilización o desecharlo en la naturaleza.

Tres de estos seis nuevos buques serán explotados directamente por Grimaldi en el Mediterráneo. Los otros tres, de clase hielo, serán para el Grupo Finnlines (de la que tiene acciones Grimaldi) por el mar Báltico.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]