Así será el aspecto de los nuevos buques ro-ro de Grimaldi | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Así será el aspecto de los nuevos buques ro-ro de Grimaldi

Así será el aspecto de los nuevos buques ro-ro de Grimaldi
mayo 23
11:58 2018
Knud E. Hansen diseña la 5ª generación de buques ro-ro para Grimaldi. Con propulsión híbrida (con baterías que podrán recargarse con energía solar) y sistema de lubricación por aire del casco.

A principios de este mes de mayo, el Grupo Grimaldi firmaba el acuerdo para construir seis nuevos buques ro-ro dentro de su programa de expansión y modernización de su flota. Valorado en más de 400 M$.

Se construirán en el astillero chino Nanjing Jinling y que se entregarán en 2020. Tendrán 238 m de eslora, 34 m de manga, 64.000 gt, 7.800 m de carga (equivalente a 500 camiones). Esta capacidad de carga es el doble que la del mayor buque que actualmente explota esta compañía. A la misma velocidad consumirán la misma cantidad de combustible, lo que significa un aumento del 100% en la eficiencia cuando se mide en términos de consumo/t de carga transportada.

El diseño de estas nuevas construcciones, denominadas GG5G (Grimaldi Green 5th Generation), correrán a cargo de la firma danesa Knud E. Hansen en colaboración con el Departamento Técnico y Ahorro Energético del Grupo Grimaldi.


Serán buques ro-ro híbridos, que quemarán combustibles fósiles durante navegación y electricidad mientras permanezcan en puerto, gracias a que estarán equipados con baterías de litio que se recargarán durante los periodos de navegación con energía solar (600 m2 de paneles solares dispondrán estos buques) y/o generadores. Otra de las innovaciones técnicas a destacar en estas nuevas construcciones es el sistema de lubricación por aire bajo la quilla para reducir la fricción y la resistencia aerodinámica y por consecuencia la reducción de emisiones y el consumo de combustible.

El casco estará cubierto con pinturas siliconadas no tóxicas caracterizadas por su baja rugosidad superficial y no libera sustancias al medio ambiente.

En lo que respecta a las emisiones de azufre, los sistemas especiales instalados a bordo permitirán que el azufre emitido al mezclarse con sal convertirlo en yeso para su posterior reutilización o desecharlo en la naturaleza.

Tres de estos seis nuevos buques serán explotados directamente por Grimaldi en el Mediterráneo. Los otros tres, de clase hielo, serán para el Grupo Finnlines (de la que tiene acciones Grimaldi) por el mar Báltico.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]