Imágenes de la prueba de estabilidad de la SAR 1906 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Imágenes de la prueba de estabilidad de la SAR 1906

Imágenes de la prueba de estabilidad de la SAR 1906
noviembre 17
13:38 2017
Damen ha realizado con éxito las pruebas de estabilidad de su buque de búsqueda y rescate SAR 1906 con los motores encendidos.

Las pruebas de estabilidad se llevaron a cabo en Antalya, Turquía, en cooperación con la Guardia Costera Turca y la Organización Internacional para las Inmigraciones (IOM), además del fabricante de motores MTU.

Desde su concepción, la Damen SAR 1906 ha sido un ejemplo tecnológico y cooperación académica. Por ejemplo, el diseño innovador es en sí mismo el resultado de una estrecha colaboración entre Damen y la Institución Holandesa Real del Rescate del Mar (KNRM), la universidad tecnológica de Delft, De Vries Lentsch Naval Architects.

Una de las pruebas de estabilidad es la de los 180º, en la que con ayuda de una grúa se invierte completamente la embarcación. Cinco años después de introducir el modelo SAR 1906 en el mercado, Damen sigue trabajando para mejorar su diseño mediante la implementación de los resultados de más pruebas. En este caso la de zozobra con los motores en funcionamiento.

Damen ha trabajado estrechamente con MTU para desarrollar y mejorar el software del motor para afrontar una situación de zozobra. Está respaldado por la pruebas de vuelco del motor en sus instalaciones y por investigaciones propias. En caso de vuelco, el sensor de vuelco envía la señal para que el motor entre en “modo vuelco”. En ese instante los water jets dejan automáticamente de trabajar y el motor pasa a modo inactivo para su protección. Así permanece hasta que el software detecta que la embarcación se ha enderezado y la tripulación puede recuperar el control directamente.

Además la SAR 1906 tiene algunas características de diseño mecánico, instaladas deliberadamente, para permitir el funcionamiento continuo y seguro del motor. Son más seguras y duraderas que las soluciones electrónicas. Ejemplo de ésto es la instalación de trampas de agua en las rejillas de ventilación y los sistemas de exhaustación.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]