Imágenes de la prueba de estabilidad de la SAR 1906 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Imágenes de la prueba de estabilidad de la SAR 1906

Imágenes de la prueba de estabilidad de la SAR 1906
noviembre 17
13:38 2017
Damen ha realizado con éxito las pruebas de estabilidad de su buque de búsqueda y rescate SAR 1906 con los motores encendidos.

Las pruebas de estabilidad se llevaron a cabo en Antalya, Turquía, en cooperación con la Guardia Costera Turca y la Organización Internacional para las Inmigraciones (IOM), además del fabricante de motores MTU.

Desde su concepción, la Damen SAR 1906 ha sido un ejemplo tecnológico y cooperación académica. Por ejemplo, el diseño innovador es en sí mismo el resultado de una estrecha colaboración entre Damen y la Institución Holandesa Real del Rescate del Mar (KNRM), la universidad tecnológica de Delft, De Vries Lentsch Naval Architects.

Una de las pruebas de estabilidad es la de los 180º, en la que con ayuda de una grúa se invierte completamente la embarcación. Cinco años después de introducir el modelo SAR 1906 en el mercado, Damen sigue trabajando para mejorar su diseño mediante la implementación de los resultados de más pruebas. En este caso la de zozobra con los motores en funcionamiento.


Damen ha trabajado estrechamente con MTU para desarrollar y mejorar el software del motor para afrontar una situación de zozobra. Está respaldado por la pruebas de vuelco del motor en sus instalaciones y por investigaciones propias. En caso de vuelco, el sensor de vuelco envía la señal para que el motor entre en “modo vuelco”. En ese instante los water jets dejan automáticamente de trabajar y el motor pasa a modo inactivo para su protección. Así permanece hasta que el software detecta que la embarcación se ha enderezado y la tripulación puede recuperar el control directamente.

Además la SAR 1906 tiene algunas características de diseño mecánico, instaladas deliberadamente, para permitir el funcionamiento continuo y seguro del motor. Son más seguras y duraderas que las soluciones electrónicas. Ejemplo de ésto es la instalación de trampas de agua en las rejillas de ventilación y los sistemas de exhaustación.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]