La Capitanía Marítima de Huelva, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), en colaboración con el Puerto de Huelva,
Etiqueta "seguridad y salvamento"

El proyecto de innovación iSAR es pionero a nivel internacional. Este proyecto se centra en el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías para la búsqueda y salvamento marítimo y la

Salvamento Marítimo y Puertos del Estado acuerdan una carta de servicios para la colaboración en materia de ordenación, coordinación y control del tráfico marítimo y lucha contra la contaminación.

Aquí encontrarás la descripción técnica completa (con el plano de disposición general incluído) del pesquero Villa de Pitanxo, que publicó la revista INGENIERIA NAVAL en marzo de 2004.

Los astilleros Damen entregan a Flotte Hamburg dos buques eléctricos a medida para la lucha contra incendios.

Se adopta esta medida de manera preventiva, por el riesgo inherente para la navegación, ante la posible llegada de las coladas volcánicas al mar.

Las continuas consultas entre VIKING Life-Saving Equipment y su creciente base de clientes en alta mar han aportado un nuevo chaleco salvavidas a los mercados del petróleo y el gas y de la energía eólica cuya forma es tan innovadora como la gama de nuevos detalles para superar los antiguos retos de seguridad a los que se enfrentan las tripulaciones y el personal de mantenimiento en alta mar.

La Real Armada Australiana (RAN) adjudicó a Schiebel un contrato de prórroga de 3 años para el mantenimiento de su Camcopter S-100. La prórroga permite a la RAN seguir experimentando y desarrollando conocimientos con el S-100.

Cada verano, Salvamento Marítimo atiende a más de 3.000 emergencias, más de la mitad de las que ocurren durante todo el año.

Entre junio y septiembre de 2020, se atendieron a casi 5.000 personas en más de 1.500 emergencias relacionadas con embarcaciones