IHCantabria ensaya la protección antisocavación del parque eólico East Anglia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

IHCantabria ensaya la protección antisocavación del parque eólico East Anglia

IHCantabria ensaya la protección antisocavación del parque eólico East Anglia
marzo 27
10:30 2018

IHCantabria está llevando a cabo los ensayos de la jacket para el parque eólico offshore East Anglia ONE que Iberdrola está construyendo en el Reino Unido. Los ensayos servirán para evaluar el comportamiento de diferentes soluciones antisocavación para la protección de las jackets.

El Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (IHCantabria), en colaboración con Iberdrola Renovables y Scottish Power, está llevando a cabo una campaña de ensayos a escala reducida para evaluar el comportamiento de diferentes soluciones antisocavación para la protección de las estructuras de tipo jacket del nuevo parque eólico offshore de East Anglia ONE que Iberdrola está construyendo en el Reino Unido.

Durante la campaña de laboratorio, se están simulando las características meteoceánicas del emplazamiento, reproduciendo la orientación real de las plataformas y las características mecánicas de los materiales que forman el fondo marino. La escala seleccionada es de 1:30.

Los ensayos a escala reducida se están ejecutando en el tanque de oleaje tridimensional CCOB (Cantabria Coastal and Ocean Basin) del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria. El CCOB está equipado con un sistema de oleaje multidireccional y un sistema de corrientes, que permiten evaluar el comportamiento de estructuras offshore fijas o flotantes. Dichas capacidades junto con las dimensiones del CCOB (30 m x 44 m) hacen de este tanque una instalación ideal para este tipo de ensayos.

Con el objetivo de maximizar la eficiencia de la campaña de ensayos, y gracias a las dimensiones del CCOB y la escala seleccionada, dos jackets con diferentes soluciones antisocavación se están ensayando simultáneamente. La primera jacket está equipada con una solución antisocavación de tipo frond mat, mientras que la segunda jacket se está ensayando con una solución antisocavación convencional de tipo roca. Por ello, estos ensayos permitirán comparar la eficacia de la protección ofrecida por los dos sistemas antisocavación, así como obtener conclusiones útiles para definir acciones de monitoreo y mantenimiento.

Durante la campaña de ensayos se evaluará la interacción entre la jacket, la protección antisocavación y el fondo móvil para diferentes combinaciones de oleaje y corriente. Además, debido a la presencia de ondas de arena en East Anglia, los ensayos experimentales se están llevando a cabo simulando la presencia de éstas.

La evaluación del comportamiento de las protecciones antisocavación así como la evolución de las ondas de arena se llevará a cabo a través de ensayos individuales (oleaje, corriente, ciclo de marea y oleaje-corriente, de 3 horas de duración a escala prototipo, correspondientes a periodos de retorno entre 10-50 años), y ensayos acumulativos formados por 6 estados de mar (oleaje-corriente, de 3 horas de duración a escala prototipo, correspondientes a periodos de retorno de 1-5-10-15-20-50 años).

Los ensayos experimentales están englobados dentro del proyecto SPJ (Scour Protection Jacket), financiado por SODERCAN a través de la convocatoria I+C=+C 2016 y que está siendo desarrollado por el consorcio formado por Ingecid, Iberdrola Renovables e IHCantabria.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]