IHCantabria ensaya la protección antisocavación del parque eólico East Anglia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

IHCantabria ensaya la protección antisocavación del parque eólico East Anglia

IHCantabria ensaya la protección antisocavación del parque eólico East Anglia
marzo 27
10:30 2018

IHCantabria está llevando a cabo los ensayos de la jacket para el parque eólico offshore East Anglia ONE que Iberdrola está construyendo en el Reino Unido. Los ensayos servirán para evaluar el comportamiento de diferentes soluciones antisocavación para la protección de las jackets.

El Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (IHCantabria), en colaboración con Iberdrola Renovables y Scottish Power, está llevando a cabo una campaña de ensayos a escala reducida para evaluar el comportamiento de diferentes soluciones antisocavación para la protección de las estructuras de tipo jacket del nuevo parque eólico offshore de East Anglia ONE que Iberdrola está construyendo en el Reino Unido.

Durante la campaña de laboratorio, se están simulando las características meteoceánicas del emplazamiento, reproduciendo la orientación real de las plataformas y las características mecánicas de los materiales que forman el fondo marino. La escala seleccionada es de 1:30.


Los ensayos a escala reducida se están ejecutando en el tanque de oleaje tridimensional CCOB (Cantabria Coastal and Ocean Basin) del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria. El CCOB está equipado con un sistema de oleaje multidireccional y un sistema de corrientes, que permiten evaluar el comportamiento de estructuras offshore fijas o flotantes. Dichas capacidades junto con las dimensiones del CCOB (30 m x 44 m) hacen de este tanque una instalación ideal para este tipo de ensayos.

Con el objetivo de maximizar la eficiencia de la campaña de ensayos, y gracias a las dimensiones del CCOB y la escala seleccionada, dos jackets con diferentes soluciones antisocavación se están ensayando simultáneamente. La primera jacket está equipada con una solución antisocavación de tipo frond mat, mientras que la segunda jacket se está ensayando con una solución antisocavación convencional de tipo roca. Por ello, estos ensayos permitirán comparar la eficacia de la protección ofrecida por los dos sistemas antisocavación, así como obtener conclusiones útiles para definir acciones de monitoreo y mantenimiento.

Durante la campaña de ensayos se evaluará la interacción entre la jacket, la protección antisocavación y el fondo móvil para diferentes combinaciones de oleaje y corriente. Además, debido a la presencia de ondas de arena en East Anglia, los ensayos experimentales se están llevando a cabo simulando la presencia de éstas.

La evaluación del comportamiento de las protecciones antisocavación así como la evolución de las ondas de arena se llevará a cabo a través de ensayos individuales (oleaje, corriente, ciclo de marea y oleaje-corriente, de 3 horas de duración a escala prototipo, correspondientes a periodos de retorno entre 10-50 años), y ensayos acumulativos formados por 6 estados de mar (oleaje-corriente, de 3 horas de duración a escala prototipo, correspondientes a periodos de retorno de 1-5-10-15-20-50 años).

Los ensayos experimentales están englobados dentro del proyecto SPJ (Scour Protection Jacket), financiado por SODERCAN a través de la convocatoria I+C=+C 2016 y que está siendo desarrollado por el consorcio formado por Ingecid, Iberdrola Renovables e IHCantabria.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]