Freire Shipyard llevará a cabo los trabajos de mantenimiento y actualización del Sarmiento de Gamboa - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Freire Shipyard llevará a cabo los trabajos de mantenimiento y actualización del Sarmiento de Gamboa

Freire Shipyard llevará a cabo los trabajos de mantenimiento y actualización del Sarmiento de Gamboa
mayo 08
15:56 2023

La empresa Freire Shipyard ha sido seleccionada para llevar a cabo el mantenimiento y la actualización del buque Sarmiento de Gamboa.

Este buque es clave para la investigación científica de la Unidad de Tecnología Marina del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Con su base en Vigo, este barco es uno de los cuatro que conforman la flota de la institución.

Durante aproximadamente 40 días, Freire Shipyard se encargará de la revisión de los equipos principales del buque y de la implementación de mejoras tecnológicas.

Entre estas se encuentran la instalación de una sonda nueva en la góndola del buque, la actualización del sistema integrado de seguridad marítima y la mejora del calculador de carga y eficiencia.

La actualización del buque Sarmiento de Gamboa asegurará que siga siendo un activo fundamental para la investigación científica, con capacidad para enfrentar los retos del futuro.

Con su mantenimiento periódico y la implementación de las últimas tecnologías, este navío está preparado para seguir navegando los mares del conocimiento.

Tecnología y eficacia en alta mar: El buque de investigación científica Sarmiento de Gamboa construido por Freire Shipyard

El Sarmiento de Gamboa es un buque de investigación científica construido por el astillero Freire Shipyard en Vigo en el año 2006.

Desde entonces, ha realizado importantes expediciones de investigación científica en todo el mundo.

Con una eslora de 70,50 metros y una manga de 14,50 metros, el barco está diseñado específicamente para la investigación oceanográfica.

Además, su velocidad máxima de 15 nudos lo hace capaz de navegar a través de los mares con rapidez y eficacia.

La embarcación puede alojar una tripulación de hasta 42 personas, de las cuales 26 son científicos altamente capacitados.

Entre sus misiones más recientes, destaca su participación en la trigésimo cuarta Campaña Antártica Española, en la que se llevaron a cabo estudios en áreas remotas y extremas del continente blanco.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]