Freire Shipyard llevará a cabo los trabajos de mantenimiento y actualización del Sarmiento de Gamboa | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Freire Shipyard llevará a cabo los trabajos de mantenimiento y actualización del Sarmiento de Gamboa

Freire Shipyard llevará a cabo los trabajos de mantenimiento y actualización del Sarmiento de Gamboa
mayo 08
15:56 2023

La empresa Freire Shipyard ha sido seleccionada para llevar a cabo el mantenimiento y la actualización del buque Sarmiento de Gamboa.

Este buque es clave para la investigación científica de la Unidad de Tecnología Marina del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Con su base en Vigo, este barco es uno de los cuatro que conforman la flota de la institución.


Durante aproximadamente 40 días, Freire Shipyard se encargará de la revisión de los equipos principales del buque y de la implementación de mejoras tecnológicas.

Entre estas se encuentran la instalación de una sonda nueva en la góndola del buque, la actualización del sistema integrado de seguridad marítima y la mejora del calculador de carga y eficiencia.

La actualización del buque Sarmiento de Gamboa asegurará que siga siendo un activo fundamental para la investigación científica, con capacidad para enfrentar los retos del futuro.

Con su mantenimiento periódico y la implementación de las últimas tecnologías, este navío está preparado para seguir navegando los mares del conocimiento.

Tecnología y eficacia en alta mar: El buque de investigación científica Sarmiento de Gamboa construido por Freire Shipyard

El Sarmiento de Gamboa es un buque de investigación científica construido por el astillero Freire Shipyard en Vigo en el año 2006.

Desde entonces, ha realizado importantes expediciones de investigación científica en todo el mundo.

Con una eslora de 70,50 metros y una manga de 14,50 metros, el barco está diseñado específicamente para la investigación oceanográfica.

Además, su velocidad máxima de 15 nudos lo hace capaz de navegar a través de los mares con rapidez y eficacia.

La embarcación puede alojar una tripulación de hasta 42 personas, de las cuales 26 son científicos altamente capacitados.

Entre sus misiones más recientes, destaca su participación en la trigésimo cuarta Campaña Antártica Española, en la que se llevaron a cabo estudios en áreas remotas y extremas del continente blanco.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]