Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias
noviembre 24
11:00 2025

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y su oficina técnica para la Protección del Cielo e incorpora medidas operativas y técnicas

Fred. Olsen Express avanza a través de la iniciativa Mar de Estrellas en la reducción de la contaminación lumínica en puertos y zonas costeras mediante la reducción, regulación y atenuación de la iluminación en sus buques, instalaciones en puerto y oficina central. 

El proyecto busca proteger a la fauna local —en especial a la pardela cenicienta durante su primer vuelo al mar—, en coherencia con el esfuerzo de protección que se realiza a nivel insular y regional. 

Además de reducir los posibles efectos sobre el descanso y la salud de las personas, mejorar la calidad del cielo nocturno para la observación astronómica e impulsar la eficiencia energética, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible (ACDS, que localiza los ODS al territorio canario).

El plan incorpora medidas operativas y técnicas para una gestión lumínica sostenible de forma permanente, no solo durante la campaña de protección de la pardela cenicienta.

Para su elaboración, la naviera ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de su Oficina Técnica para la Protección del Cielo, que realizó un diagnóstico en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, identificando áreas de mejora tanto en la parte de terminal como de buque. 

Este trabajo fue posteriormente ampliado por la compañía, a través del estudio de la iluminación en todos los puertos y puntos sobre los que tiene el control operacional, con el objetivo de continuar implementando nuevas acciones a lo largo de 2026.

Un modelo pionero en Canarias

Mar de Estrellas es un modelo pionero en el ámbito marítimo de Canarias y se estructura en ocho actividades clave que abarcan medidas de diagnóstico (como el Diagnóstico OTPC-IAC), mejoras técnicas (como la adaptación de los sistemas de iluminación), mejoras operativas (como adaptar y reducir el uso de la iluminación del buque durante determinadas operaciones) y actividades de divulgación y colaboración (como la sensibilización y formación del personal y pasajeros).

Entre otras acciones, Fred. Olsen Express puso en práctica por primera vez en 2024, en el puerto de Agaete, el apagado de luces de sus buques durante la aproximación, maniobra y estancias nocturnas, para prevenir incidentes de polluelos de las pardelas cenicientas en su primer viaje al mar.

Posteriormente, en 2025, amplió el apagado a todos los puertos, salvo los de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. 

Además, comenzó a trabajar en la redacción del documento de procedimiento y normas de apagado permanente para su aplicación en 2026, abarcando no solo la campaña especial de la pardela cenicienta, sino durante todo el año en las estancias nocturnas en puerto.

También durante 2024 y 2025, Fred. Olsen Express difundió a bordo de toda la flota la campaña ‘El primer viaje’ elaborada por Excelencia Turística de Canarias para concienciar sobre la protección de la pardela cenicienta.

Gracias a esta acción se ha logrado impactar en más de 1.350.000 pasajeros.

Artículos relacionados

0 Comments

Sin comentarios

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Escriba un comentario

Escriba un comentario

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015