Flotadura del ferry a GNL Hypatia de Alejandría de Baleària | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Flotadura del ferry a GNL Hypatia de Alejandría de Baleària

Flotadura del ferry a GNL Hypatia de Alejandría de Baleària
abril 02
08:31 2018

Baleària pone a flote el buque Hypatia de Alejandría, el primer ferry propulsado con GNL del Mediterráneo.

La naviera Baleària llevó a cabo el pasado 29 de marzo de 2018 la flotadura del buque Hypatia de Alejandría, el primero de los dos ferries con generadores propulsados por gas natural que operarán en el Mediterráneo y que se están construyendo en el astillero italiano Cantiere Navale Visentini.

Este primer ferry está previsto que pueda operar en Baleares a principios de 2019.

La puesta a flote es un hito importante en el proceso constructivo del buque, puesto que está finalizada la parte estructural del mismo. Sin embargo, en los próximos meses se deben seguir acometiendo muchos trabajos, la mayor parte en instalaciones eléctricas y mecánicas, así como toda la habilitación de las zonas de pasaje y tripulación.

El presidente de la naviera, Adolfo Utor, ha remarcado “la apuesta estratégica de la compañía por las energías limpias” añadiendo que estos buques supondrán un “referente en innovación y sostenibilidad”. Utor ha detallado que el GNL permite reducir un 30% las emisiones de carbono (CO2), un 85% las de óxido de nitrógeno (NOx) y eliminar totalmente las emisiones de azufre y partículas. “El uso de esta energía contribuye a la lucha contra el cambio climático y a la salud pública” ha recalcado.

Inversión y características

Baleària invierte 200 M€ en la construcción de estos dos smart ships pioneros en el Mediterráneo, de características idénticas: 186,5 metros de eslora, velocidad máxima de 24 nudos y capacidad para 810 personas, 2.180 metros lineales de carga y 150 vehículos.

Se trata de dos buques sostenibles donde la tecnología y la digitalización estarán al servicio de la eficiencia energética, ya que además de generadores duales a fuel y GNL (con una potencia de 20.600 kW) estos buques contarán con iluminación led o control del trimado, entre otros. Además, se aplicarán las últimas innovaciones en los servicios a bordo con el fin de hacer un viaje más experiencial.


Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]