Flotadura del heavy lift Alfa Lift | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Flotadura del heavy lift Alfa Lift

Flotadura del heavy lift Alfa Lift
marzo 09
12:14 2021
El nuevo buque de la armadora OHT, el Alfa Lift, flota desde el pasado 28 de febrero en las instalaciones del astillero de CMHI (China Merchants Heavy Industry), en Jiangsu.

Esta empresa noruega especializada en prestar servicios de transporte de cargas pesadas en el sector offshore podrá responder a las necesidades de las próximas generaciones de cimentaciones del sector eólico marino con la incorporación de este nuevo buque.

Los trabajos de armamento continúan en uno de los muelles del astillero chino. Su entrega está prevista para principios de 2022. 

Los principales elementos de la mayor grúa que se instalará a bordo del buque (una Liebherr de 3.000 t) han sido fabricados en Rostock, Alemania, y está previsto que esta grúa pórtico parte a principios de este mes de marzo hacia China para su instalación a bordo en abril.

Recordamos que el Alfa Lift ha sido diseñado por Ulstein y que se destinará al transporte de las cimentaciones y de los monopilotes y aerogeneradores que conformarán el parque eólico marino del proyecto Dogger Bank (SSE Renewables y Equinor), compuesto por dos fases (A y B) de 1,2 GW entre 2022 y 2024.

Ficha técnica
El día que sea entregado entrará directamente a la cuarta posición de los 10 buques heavy lift más grandes del mundo. Puedes ver este top10 aquí:

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]