MF Ampere primer barco totalmente eléctrico - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

MF Ampere primer barco totalmente eléctrico

MF Ampere primer barco totalmente eléctrico
septiembre 14
00:00 2015

Ampere también recibió el premio anual de barco 2014 durante la feria internacional SMM Hamburg,otorgado por la revista noruega Skipsrevyen al astillero,diseñador y armador.

Se trata de un ferry totalmente eléctrico que cruza el fiordo Sognefjord 34 veces al día,de duración de unos 20 min.

Tiene capacidad para 360 pasajeros y 120 vehículos,sus baterías tienen un peso de 10 t,y su desplazamiento es la mitad del de un ferry convencional debido a su construcción en aluminio. La estructura es resistente a la corrosión,lo cual significa que no requiere de una capa especial de pintura que se usaría para proteger el acero del óxido. Su casco necesitará menos mantenimiento,minimizando el coste de operación.

Ampere tiene una eslora de 80 m,manga de 20 m,dos motores eléctricos de 450 kW cada uno. Las baterías,de iones de litio,tienen una capacidad de 1.000 kWh suficiente para realizar algunas travesías entre las dos poblaciones del fiordo antes de ser recargadas.

El astillero Fjellstrand y Siemens han estado trabajando en el problema de la recarga de baterías. Querían recargar en puerto tras cada viaje,el operario dispondría de 10 min para proceder mientras se produce el desembarco de pasajeros y vehículos. El problema es que la potencia de la red eléctrica en esta región es relativamente pobre,ya que está diseñada para abastecer a las pequeñas poblaciones que se encuentran en el fiordo.

Siemens ha instalado una batería de iones de litio en cada muelle para servir como batería de compensación (buffer). Con 260 kWh abastece electricidad al ferry mientras espera,y la batería poco a poco recupera la energía de la red mientras el barco hace la travesía,estando lista para volver a cargarlo cuando el ferry está de vuelta.

Los motores eléctricos son silenciosos y no queman combustible fósil evitando la emisión de contaminantes. En comparación,un ferry convencional haciendo la misma ruta consumiría alrededor de un millón de litros de diésel y emitiría 2.680 t de CO2 y 37 t de NOx anualmente. En este área la electricidad se genera exclusivamente mediante plantas hidroeléctricas,esto hace que la energía que usa el ferry sea más barata que el diésel,y además que el ferry no emita CO2 ni directa ni indirectamente. 

Imágenes: Siemens

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

                                             Para realizar sus consultas al CEIN, por favor cumplimente el siguiente formulario y daremos respuesta a la mayor brevedad posible. Gracias por su participación La entrada Canal de Emprendimiento e Innovación (CEIN) se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]