Armón firma la construcción de un atunero congelador | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Armón firma la construcción de un atunero congelador

marzo 09
00:00 2012

El Grupo Marítimo Industrial (Grupomar),de México,propiedad del empresario asturiano Antonio Suárez ha firmado con el Astillero Armón la construcción de un barco atunero congelador por más de 18 M€.

La construcción se llevará a cabo en las instalaciones que el astillero tiene en Gijón a partir del mes de abril,y dará empleo a 200 trabajadores,de los cuales 190 serán contratados directamente por Armón y el resto de empresas auxiliares. Las instalaciones (de la antigua Factoría Juliana),reciben su primer encargo desde que Armón se hizo con su propiedad en diciembre de 2010.

Este buque,que faenará con el sistema de cerco en caladeros situados en los océanos Atlántico y Pacífico,abre la posibilidad de encargo de otros dos barcos gemelos de su grupo industrial,a la espera de que el futuro gobierno mexicano subvencione la construcción de los mismos en ese país.

El buque tendrá una eslora de 78 m,una manga de 13,65m,aprox. 1.500 trb y una capacidad para almacenar 1.100 t de pescado a -18 ºC. El pesquero estará equipado con un helipuerto y ha sido diseñado con gran capacidad de maniobrabilidad,ahorro de combustible y eficiencia energética y dispondrá de motores diesel de última generación que respetan la última normativa sobre eficiencia y emisión de gases.

Características principales

Eslora total 78 m
Manga de trazado 13,6 m
Puntal a la cubierta superior 8,4 m
Puntal a la cubierta baja 5,9 m
Calado medio de trazado 5,6 m
Potencia 5.000 hp
Acomodación 27 personas
Velocidad 18 nudos

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]