Armón firma la construcción de un atunero congelador | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Armón firma la construcción de un atunero congelador

marzo 09
00:00 2012

El Grupo Marítimo Industrial (Grupomar),de México,propiedad del empresario asturiano Antonio Suárez ha firmado con el Astillero Armón la construcción de un barco atunero congelador por más de 18 M€.

La construcción se llevará a cabo en las instalaciones que el astillero tiene en Gijón a partir del mes de abril,y dará empleo a 200 trabajadores,de los cuales 190 serán contratados directamente por Armón y el resto de empresas auxiliares. Las instalaciones (de la antigua Factoría Juliana),reciben su primer encargo desde que Armón se hizo con su propiedad en diciembre de 2010.

Este buque,que faenará con el sistema de cerco en caladeros situados en los océanos Atlántico y Pacífico,abre la posibilidad de encargo de otros dos barcos gemelos de su grupo industrial,a la espera de que el futuro gobierno mexicano subvencione la construcción de los mismos en ese país.


El buque tendrá una eslora de 78 m,una manga de 13,65m,aprox. 1.500 trb y una capacidad para almacenar 1.100 t de pescado a -18 ºC. El pesquero estará equipado con un helipuerto y ha sido diseñado con gran capacidad de maniobrabilidad,ahorro de combustible y eficiencia energética y dispondrá de motores diesel de última generación que respetan la última normativa sobre eficiencia y emisión de gases.

Características principales

Eslora total 78 m
Manga de trazado 13,6 m
Puntal a la cubierta superior 8,4 m
Puntal a la cubierta baja 5,9 m
Calado medio de trazado 5,6 m
Potencia 5.000 hp
Acomodación 27 personas
Velocidad 18 nudos



Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]