Finaliza el periodo de prueba de WindFloat | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Finaliza el periodo de prueba de WindFloat

Finaliza el periodo de prueba de WindFloat
octubre 13
10:49 2016

El pasado 27 de septiembre se completó el desmantelamiento del prototipo WindFloat 1, de 2 MW, que fue ubicado en las aguas del norte de Portugal para poner a prueba su funcionamiento.

El proyecto fue instalado en 2011 para probar las características de funcionamiento y las ventajas de este concepto de plataforma flotante, con el aerogenerador V80 de 2 MW de Vestas.

Fabricado mediante una cadena de suministro local y montado y puesto en marcha en tierra, fue remolcado 400 km hasta su ubicación, donde ha entregado hasta 17 GWh a la red y ha operado satisfactoriamente en olas que han alcanzado hasta los 17 m y vientos de 60 nudos.


El pasado julio comenzó su desmantelación, tras haber cumplido con todos los objetivos del proyecto. La cimentación fue desanclada de las líneas de fondeo y el cableado eléctrico y remolcada de vuelta a la instalación del puerto de Sines, al sur de Portugal, donde el aerogenerador ha sido desmontado de su plataforma flotante. Es la primera vez que un aerogenerador ha sido desmontado de una plataforma flotante, y se ha demostrado que puede ser usado en otros proyectos comerciales en caso de fallo imprevisto de algún componente.

El aerogenerador ha sido transferido ahora a otro proyecto y las inspecciones revelan que la cimentación está en excelente estado. Según el presidente de Principle Power, la plataforma ha demostrado que es capaz de cumplir con los requerimientos y está lista para ser comercializada. WindFloat reduce riesgos y costes en proyectos eólicos en aguas profundas. La facilidad de montaje e instalación, además de la posibilidad de remolcar la unidad hacia tierra en caso de necesitar un mayor mantenimiento, representa un cambio en la tecnología de la eólica offshore.

Principle Power está finalizando el diseño del proyecto WindFloat Atlantic, de 25 MW, que será ubicado también en las aguas del norte de Portugal y que está respaldado por un consorcio formado por importantes empresas energéticas a nivel internacional.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]