El transporte sostenible de café ahora es posible | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El transporte sostenible de café ahora es posible

El transporte sostenible de café ahora es posible
noviembre 23
10:45 2021

Café William invierte en un carguero de cero emisiones para transportar sus granos de café.

Café William aprovecha la presencia de su socio SAILCARGO’s en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) para anunciar su inversión en el primer buque de carga a vela con cero emisiones para transportar sus granos de café desde Sudamérica hasta su planta de tostado en Sherbrooke.

Se trata de una primicia mundial en el sector del transporte marítimo. El Ceiba es un buque de construcción sostenible que transportará carga con cero emisiones. Cuando empiece a operar  en 2023, será el mayor buque de carga oceánica activa y limpia del mundo. 

Este proyecto se llevó a cabo debido a no disponer de árboles de café en regiones más frías, lo que hace inevitable que los granos de café cosechados se transporten a largas distancias.


Por otra parte, se producirá café minimizando la huella de carbono considerablemente. El transporte marítimo forma parte de una etapa crucial de la producción y es una fuente importante de contaminación. 

Los buques de carga estándar de la industria navegan debido a la explotación de combustibles fósiles que contribuyen significativamente al calentamiento global. 

La inversión en la construcción de un buque de carga a vela de energía eólica y cero emisiones es una solución ambiciosa que se está construyendo actualmente y estará operativa en 2023.

Ceiba

Eslora total 

45,00 m

Eslora en cubierta

35,00 m

Manga

7,75 m

Calado

4,00 m

Desplazamiento (cargado)

≈ 530 t

Material del casco

Madera

Superficie vela en ceñida

600 m2

Capacidad de carga

≈ 200 t

GT

≈ 270

Propulsión auxiliar

300 kW eléctrica/híbrida

A continuación se deja un vídeo donde se comentan los detalles y propósitos de la construcción del Ceiba,

 

 

 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]