Campaña de verano 2021 del MITMA | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Campaña de verano 2021 del MITMA

Campaña de verano 2021 del MITMA
junio 16
09:00 2021
Entre junio y septiembre de 2020, se atendieron a casi 5.000 personas en más de 1.500 emergencias relacionadas con embarcaciones y otro tipo de artefactos de náutica de recreo, cifra que supone en torno al 52% del total de emergencias asistidas por Salvamento Marítimo en ese período

La Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo desarrollarán la campaña en las redes sociales, con consejos prácticos para los navegantes, con el fin de que los que naveguen se sientan más seguros y protegidos. 

Además, se difundirá una guía con recomendaciones de seguridad para todas las actividades náuticas y se pondrá a disposición de los navegantes la app Safe TRX. 

El MITMA centra en la prevención de accidentes y en la sostenibilidad ambiental la campaña de verano para la seguridad en las actividades náuticas. 

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) presentó hace algunos días en Tarragona la campaña de verano por la seguridad en la náutica de recreo promovida por la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo y destinada a la prevención de accidentes y la promoción de la sostenibilidad ambiental.


Durante la celebración del acto, Benito Núñez, director general de la Marina Mercante, ha mencionado las novedades normativas que afectan a las embarcaciones de recreo y se concentran en el Real Decreto publicado recientemente en el BOE

La norma, que se difundirá también mediante las redes sociales, entrará en vigor el día 1 de julio y determina, entre otros, el equipo de seguridad, la navegación y la protección contraincendios, en la esfera de salvamento. Además, establece medidas de prevención de la contaminación del medio marino y marca los requisitos que deben reunir estos equipos que, en esencia, proceden de la normativa europea.

En favor de la seguridad náutica

Las redes sociales serán nuevamente el escenario elegido para desarrollar esta campaña de verano de seguridad en las actividades náuticas a través de los perfiles de Twitter e Instagram de @mitmagob, @salvamentogob y @anen_nautica, asociación que colabora en la campaña.

Mediante el uso de los hashtag #SeguridadNautica y #Riesgos0, se pretende que todos los que naveguen en el mar se sientan más seguros y protegidos al tiempo que protegen el entorno.

El director general de la Marina Mercante, Benito Núñez, ha estado acompañado del director de Salvamento Marítimo, José Luis García Lena, el president del Port de Tarragona, Josep María Cruset y el director general de ANEN, Carlos Sanlorenzo.

El director de Salvamento Marítimo ha sido el encargado de presentar un vídeo promocional sobre la seguridad náutica con recomendaciones básicas para actuar antes y durante la travesía en el mar que también contiene información de los recursos de que dispone esta entidad para apoyar la actividad náutica de recreo, incluida una guía de consejos prácticos

Dicha guía será distribuida también en formato papel. Se repartirá, asimismo, un folleto dirigido al público infantil y se pondrá a disposición la app gratuita Safe TRX, una herramienta de gran utilidad para los navegantes, que puede descargarse para IOS y Android.

Fundamental en la época estival

La campaña de verano de seguridad en las actividades náuticas sigue siendo una prioridad para el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana teniendo en cuenta que entre junio y septiembre de 2020, un año atípico por la pandemia, se atendieron a casi 5.000 personas en más de 1.500 emergencias relacionadas con embarcaciones y otro tipo de artefactos de náutica de recreo, cifra que supone en torno al 52% del total de emergencias asistidas por Salvamento Marítimo en ese período.

Barcelona, con 289 embarcaciones de recreo asistidas y 1.009 personas atendidas, estuvo a la cabeza en el número de emergencias entre junio y septiembre, seguida de cerca por Palma (237 embarcaciones) y Valencia (223 embarcaciones). En Tarragona se atendieron 79 emergencias de este tipo durante el período estival.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]