Finaliza el proyecto WINDS-STORE en el que ha participado Seaplace | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Finaliza el proyecto WINDS-STORE en el que ha participado Seaplace

Finaliza el proyecto WINDS-STORE en el que ha participado Seaplace
abril 20
09:34 2021

Tras 2 años de desarrollo y trabajo en equipo, el pasado 31 de marzo Seaplace finalizó su contribución en el proyecto WINDS-STORE “Desarrollo de un sistema de generación de energía eólica con capacidad de almacenamiento para su aplicación en infraestructuras offshore”.

El proyecto está financiado por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) dentro del programa/línea de actuación: “Desarrollo de proyectos estratégicos en cooperación”.

En el marco del proyecto se han investigado varias tecnologías para mejorar el desarrollo de un parque eólico off-shore. Entre ellas destacan nuevos instrumentos para realizar levantamientos hidrográficos, sistemas novedosos de fabricación, y la tecnología de almacenamiento de energía mediante aire comprimido (CAES) para aprovechar los excesos de producción de energía de un parque eólico. 


Estas tecnologías permitirán a medio plazo reducir el LCoE de una instalación, contribuyendo positivamente en el rendimiento económico de la inversión e impulsando notablemente la carrera hacia la descarbonización.

La labor de Seaplace en el proyecto ha consistido en realizar la integración del aerogenerador-plataforma-sistema CAES, analizar el funcionamiento del sistema global y evaluar la viabilidad técnico-económica del conjunto. Los resultados ponen de manifiesto el beneficio que ofrece esta tecnología.

El consorcio está formado por Rover Maritime, Ingeniería Avanzada de Obras Marítimas S.L.P. (IGM), GEOZONE, Universitat Politècnica de València (UPV), Fundación Valenciaport y Seaplace.

Seaplace felicita a todos los socios por su trabajo y apoyo durante este año tan complicado para desarrollar proyectos en colaboración.


Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]