Construcción del ferry híbrido-eléctrico Altera - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Construcción del ferry híbrido-eléctrico Altera

Construcción del ferry híbrido-eléctrico Altera
noviembre 16
15:46 2021

La última incorporación a la flota de FinFerries, el ferry Altera, cuenta con propulsores azimutales de SCHOTTEL

El transbordador híbrido de propulsión eléctrica, que está previsto que entre en funcionamiento en 2023, se está construyendo actualmente en el astillero polaco Crist. 

El Altera podrá navegar únicamente con la energía de las baterías, cargándolas con electricidad renovable.

Para su uso incluso en condiciones meteorológicas extremas

El sistema de propulsión del ferry de diseño LMG consiste en dos EcoPellers SCHOTTEL de accionamiento eléctrico del tipo SRE 430 (950 kW cada uno). 

La SRE tiene un diámetro de hélice de 2,35 m. Los propulsores azimutales están reforzados contra el hielo según la clase de hielo 1B Finlandesa-Sueca. 

Gracias a ello, el ferry puede desplegarse en las aguas heladas del suroeste de Finlandia en cualquier época del año.

Equipado con una capacidad de baterías de 2 x 0,6 MWh, Altera prestará servicio en su ruta utilizando únicamente sus propias baterías, que se cargan directamente en tierra durante la carga y la descarga. 

Los grupos generadores diésel servirán como fuente de energía de reserva.

Altamente eficiente, sostenible, versátil

Gracias a la combinación del empuje de la hélice y una aleta estabilizadora del rumbo, la EcoPeller de SCHOTTEL cumple todos los requisitos de una unidad de propulsión moderna de alto rendimiento. 

El diseño optimizado hidrodinámicamente permite a la EcoPeller generar las máximas fuerzas de gobierno y permite alcanzar los mejores valores en términos de eficiencia global y estabilidad de rumbo. 

Esto reduce el consumo de combustible y asegura tanto los costes de funcionamiento como las emisiones.

Altera mide 100 metros de eslora y 17 de manga. El transbordador ofrece espacio para hasta 90 coches y un máximo de 375 pasajeros.

Relación fiable

FinFerries y SCHOTTEL están unidos por una larga colaboración en el negocio de la modernización y la nueva construcción. 

En total, ya se han modernizado más de cinco transbordadores con sistemas de propulsión de SCHOTTEL, lo que ha permitido una mayor estandarización dentro de la flota existente.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]