Ubicado en Noruega, además de ser un restaurante, sirve como centro de investigación para la vida marina.
Etiqueta "biología marina"

Los investigadores han conseguido mejorar la supervivencia y crecimiento de las larvas Investigadores de los centros oceanográficos de Vigo y Tenerife del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han logrado reproducir

El descubrimiento de un criadero de mantarrayas en el Golfo de México vuelve a demostrarnos lo desconocidos que son los mares y océanos de nuestro planeta. Os compartimos una pequeña galería de imágenes de esta especie tan desconocida y un vídeo, ¡que paséis un buen lunes!

Hoy se celebra el Dia Europeo de los Parques Naturales y con motivo sacamos este especial de las diez reservas marinas españolas ordenadas según el año en la que se declararon reserva y las del mismo año por hectáreas.

ONU Medio Ambiente ha lanzado una campaña mundial para eliminar la mayor fuente de la basura marina: los microplásticos en los cosméticos y el excesivo uso de las bolsas de plástico de un solo uso, para acabar con ellos en el 2022.

El proyecto de metadatos de investigación marina en México tiene como objetivo crear una base de metadatos (compuesta por información sobre datos existentes en lugar de los datos en sí) respecto a toda la información de investigación marina desarrollada en México.

Un enorme iceberg de unos 5.000 km2 está a punto de desprenderse de la Antártida tras el avance de una enorme grieta que lo separará del continente.

Un grupo de expertos en la conservación marina del Antártico han acordado establecer el mar de Ross como zona marina protegida, en la Antártida, la más grande del mundo hasta el momento.

Uno de cada cinco pescados que nos comemos está mal etiquetado. La organización Oceana acaba de publicar su último estudio sobre el fraude del pescado.

Dentro del proyecto WAQUAVID, se está desarrollando una boya para la medición de la contaminación del agua a diferentes profundidades y de forma más eficaz que los sistemas convencionales.