Una especie de coral perdida se encuentra tras 50 años | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Una especie de coral perdida se encuentra tras 50 años

Una especie de coral perdida se encuentra tras 50 años
mayo 09
12:10 2022
  • Se llama Plesiastrea peroni y se describió, por primera vez, hace 200 años.
  • Antes estaba clasificada junto a Plesiastrea versipora.
  • El estudio ha sido publicado en Molecular Phylogenetics and Evolution y ha sido liderado por un equipo de la universidad de Curtis.

Investigadores de la universidad de Curtis del Grupo de Investigación y Conservación de Coral han encontrado la especie de coral Plesiastrea peroni. David Juzkiewicz es el autor principal de este descubrimiento. Lo que hace 200 años se conocía como Plesiastrea versipora contiene, a su vez, una especie críptica secundaria. Para llevar a cabo esta investigación se han recogido muestras del Océano Indo-Pacífico.

La diferencia taxonómica se había perdido desde hace 50 años al no encontrar la especie de coral Plesiastrea peroni. Ahora, además de buscarse en las aguas en las que se encuentra, se han realizado estudios de micromorfología. Concretamente, ha sido decisiva el estudio de microestructura del esqueleto de la especie de coral. Así se ha podido  identificar sus características intrincadas únicas. Para descubrir que estaban diferenciadas también se ha secuenciado genéticamente a ambos corales.

Esta diferencia es importante para conocer bien la biodiversidad de corales, ya que más de un tercio de ellos están en peligro de extinción. Son cada vez más los proyectos que estudian, protegen y buscan fomentar su expansión. Hace poco nos hicimos eco de la noticia de Ørsted y el proyecto ReCoral que busca cultivar corales en las cimentaciones de aerogeneradores marinos. La mejora de la biodiversidad es de importancia para los Ingenieros Navales y Oceánicos debido a que los proyectos de eólica marina se potenciarán, creando mayor empleo en el sector.


Empresas tan importantes como Repsol están invirtiendo para que en España la eólica flotante sea una de las principales fuentes de energía a medio plazo.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]