SE AMPLIA EL PLAZO PARA LOS PREMIOS ENERMAR: Presenta tu proyecto de renovables | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

SE AMPLIA EL PLAZO PARA LOS PREMIOS ENERMAR: Presenta tu proyecto de renovables

SE AMPLIA EL PLAZO PARA LOS PREMIOS ENERMAR: Presenta tu proyecto de renovables
diciembre 22
14:29 2017

¿Tienes un proyecto sobre energías renovables marinas? AMPLIAMOS EL PLAZO DE PRESENTACIÓN HASTA EL 15 DE MARZO para que puedas presentarte a la 4ª Edición del Premio ENERMAR que otorga el PAT18 (AINE). El primer premio (de 1.000 €) te puede abrir muchas puertas en tu futuro profesional. Anímate a presentarte y no dejes pasar esta oportunidad. Aquí te informaremos de todo.

El grupo de trabajo del Plan de Acción Tecnológica PAT18 (plan de acción tecnológica perteneciente a AINE), convoca el 4º  Premio ENERMAR 2017, para reconocer e incentivar  los proyectos de los estudiantes de ingeniería naval y oceánica dentro del sector de energías renovables marinas.

Si has hecho un proyecto final de carrera relacionado con las energías renovables marinas, y estás matriculado en alguna escuela de Ingeniería Naval en el curso 2016-2017 o 2017-2018, no dudes en presentarte a esta convocatoria que te puede abrir muchas puertas en tu carrera profesional.

El primer premio tiene una dotación económica de 1.000 €, y el segundo recibirá un Accésit de 300 €. Además del premio económico, lo más interesante es que el ganador presentará su proyecto en las 9as Jornadas Técnicas ENERMAR de 2018. Es una gran oportunidad para darse a conocer en el sector, beneficiando en gran medida el presente y futuro profesional del ganador.

Tienes hasta el 15 DE MARZO de 2018 para entregar la documentación de la 1ª Fase (sinopsis de tu proyecto y documentación pertinente para la presentación de tu candidatura). Los proyectos seleccionados por el jurado para pasar a la 2ª Fase se publicarán el 1 de abril de 2018. Los alumnos que lleguen a esta segunda fase disponen como fecha límite el 31 de mayo de 2018 para enviar el resto de documentación (memoria y copia del proyecto). El jurado emitirá su fallo antes del 15 de junio de 2018.

Pueden participar los alumnos de las Escuelas de Ingeniería Naval de Madrid, Ferrol, Cartagena, Cádiz, Las Palmas, Barcelona, Santander, e incluso si eres extranjero también tienes tu oportunidad de presentarte (deberás cumplir con lo descrito en las bases, que puedes ver en el archivo adjunto).

Puedes ver la grabación de la última edición de las Jornadas Enermar organizadas por el PAT18 el pasado mes de junio en Gran Canaria, donde el ganador de la última convocatoria del Premio Enermar 2016 presentó su trabajo.

Aquí puedes ver las bases 4º Premio ENERMAR 2017

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]