Entregan el segundo granelero propulsado a GNL | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entregan el segundo granelero propulsado a GNL

Entregan el segundo granelero propulsado a GNL
agosto 24
13:08 2018
Uno de los graneleros más ecológico del mundo, el Haaga, fue entregado a mediados de agosto de 2018 a ESL Shipping.

El proyecto Bothnia Bulk, cofinanciado por la UE, tiene como objetivo la mejora ambiental del transporte marítimo en el norte del mar Báltico, concretamente entre los puertos de Luleå, Oxelösund y Raahe para cumplir con las regulaciones ambientales portuarias actuales y futuras.Bothnia Bulk_map

Entre las iniciativas enmarcadas en este proyecto, que arrancó a principios de 2016 y finalizará a mediados de 2019, y en el que la UE aportará como máximo 6,8 M€, estaba la construcción de nuevos buques graneleros de clase hielo.


Los buques han sido diseñados por Deltamarin en Finlandia, y los proveedores de equipos europeos han proporcionado aproximadamente el 60% de todos los sistemas de buques.

El primero de estos buques es el Viikki, cuya botadura os la contamos en su momento:

Botado un nuevo granelero con propulsión a GNL

El segundo es el granelero Haaga, entregado el pasado lunes 20 de agosto, a ESL Shipping, parte del grupo Aspo.

El buque ha sido construido en el astillero chino de Jinling (en Nanjing). Este buque propulsado con GNL tiene 160 m de eslora y 25.600 tpm. Genera menos del 50% de las emisiones de CO2 que un granelero convencional. También puede emplear biogás libre de carbono como combustible.

La naviera y MacGregor han desarrollado la primera solución autónoma de manipulación de la carga para un granelero.

«Esta inversión de aproximadamente 60 M€ es significativa para una empresa del tamaño de Aspo. También es un excelente ejemplo de nuestra responsabilidad, ya que la responsabilidad medioambiental también implica r a las generaciones futuras. El diseño y la construcción de los nuevos buques se completaron según lo planeado. Los buques aumentarán considerablemente la capacidad de envío de ESL, además de mejorar su rentabilidad «, comenta Aki Ojanen , director ejecutivo de Aspo Plc y presidente de la junta directiva de ESL Shipping.

Imágenes de la botadura del Haaga:Haaga_2 Haaga_3

Imágenes de la construcción del Viikki:

Viikki Bothnia Bulk_map

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]