Cátedra “Romero Landa” de Ingeniería de Procesos de Construcción Naval | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Cátedra “Romero Landa” de Ingeniería de Procesos de Construcción Naval

Cátedra “Romero Landa” de Ingeniería de Procesos de Construcción Naval
septiembre 26
11:15 2016

Navantia y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado un convenio marco para crear la cátedra “Navantia Romero Landa” de Ingeniería de Procesos de Construcción Naval.

La creación de esta cátedra amplía el alcance y refuerza las iniciativas que se venían realizando desde 2005 con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (ETSIN) a través del Aula Navantia, y abre la posibilidad de mantener relaciones con las otras Escuelas de la UPM.

La UPM, a través de la ETSIN, y Navantia mantienen una estrecha colaboración tanto en temas de investigación como de formación. El acuerdo contempla la convocatoria de becas para la formación práctica de estudiantes, dotación de premios, ayudas para la realización de tesis doctorales, asistencia para la presentación de proyectos en concursos, así como la colaboración en el desarrollo de conferencias y seminarios.

El Director del Centro Tecnológico Romero Landa de Navantia, Ángel Recamán, ha indicado estar muy satisfecho de la creación de esta cátedra porque supone reforzar las relaciones que mantienen Navantia y la Universidad, así como consolidar la colaboración en proyectos de alto nivel tecnológico, en particular los relacionados con innovación en procesos productivos recogidos en la iniciativa Astillero 4.0, donde es primordial la convergencia con las tecnologías digitales.

El Director de la ETSIN y de la Cátedra, Luis Ramón Nuñez Rivas, ha destacado que la cátedra es un instrumento esencial para complementar la formación de los estudiantes con actividades de posgrado y carácter industrial que promuevan la transferencia de conocimiento entre la Universidad y la empresa. En este sentido, se establecerán grupos de trabajo sobre los temas de mayor interés a promover dentro de la Universidad y liderados desde Navantia.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]