Gondán entrega el remolcador dual Dux | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Gondán entrega el remolcador dual Dux

Gondán entrega el remolcador dual Dux
mayo 25
10:22 2017

Gondán entrega el Dux, el primer remolcador de propulsión dual construido en Europa, al armador noruego Østensjø Rederi A/S.

Ayer, 24 de mayo, tras completar exitosamente su programa de pruebas de mar, Gondán entregó el primer remolcador de propulsión dual construido en Europa, el Dux.

Diseñado por la prestigiosa compañía canadiense Robert Allan Ltd., este nuevo remolcador escolta de 40,2 metros de eslora y 16 metros de manga operará para el charteador Statoil, en su terminal del extremo norte de Melkøya, bajo condiciones climáticas muy severas. Construido para soportar las inclemencias de un clima tan extremo, el buque presenta unas formas singulares, con un carenado específicamente diseñado que le permite desempeñar sus funciones a temperaturas de hasta 20 grados bajo cero y combina el uso de GNL en la mayoría de sus operaciones – cumpliendo con las normas de emisiones IMO Tier III – con la flexibilidad del diesel cuando sea necesario, garantizando una total capacidad operacional en cualquier circunstancia.

Dux alcanza una velocidad de 15 nudos y es capaz de un notable rendimiento de remolque directo e indirecto, con un tiro a la bita de 107 toneladas y una fuerza de gobierno de 167 toneladas, ambos certificados por Bureau Veritas. El buque posee una habilitación confortable para hasta ocho personas, y ha sido construido acorde a los más altos estándares de calidad, sirviendo como ejemplo su excelente comportamiento en lo referido al aislamiento de ruido y vibraciones, alcanzando niveles de ruido de tan sólo 45 dB en sus camarotes.

Entre sus funciones, realizará aproximadamente una media de 300 misiones de escolta de buques por año, ayudará en operaciones de atraque y estará preparado para dar servicios de emergencia tales como lucha contra incendios y actuación en caso de vertidos de petróleo.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]