El V Congreso Náutico toma impulso | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El V Congreso Náutico toma impulso

El V Congreso Náutico toma impulso
febrero 16
16:04 2017

El V Congreso Náutico, organizado por ANEN, pone operativa su website www.congresonautico.com, en la que ya se puede consultar la agenda, que se irá completando en los próximos días, realizar la inscripción para asistir al evento, informarse sobre la sede, el hotel de referencia para aquellos asistentes que necesitan alojamiento y estar al día de las novedades que se vayan produciendo sobre el Congreso.

En su 5º edición el Congreso suma nuevos patrocinadores a los que desde su primera edición vienen apoyando esta iniciativa, gracias a cuya colaboración el evento ha alcanzado una extraordinaria dimensión e impacto.

Siguiendo la tendencia de ediciones anteriores y tras la apertura oficial a cargo de un representante del Govern Balear, se ofrecerán dos conferencias magistrales, una en la que el economista y académico, Ramón Tamames, abordará Las perspectivas económicas nacionales e internacionales y el horizonte económico de la náutica de recreo 2017-2018, y la segunda, con Juanma Iturriaga en escena, estará orientada a motivar y despertar el entusiasmo de los asistentes.

En la Agenda, temas de máximo interés para el sector dan título a las diferentes mesas redondas en las que se debatirá sobre Novedades legislativa, Barcos abandonados y Soluciones de Arbitraje y Mediación en la náutica, con representantes de la Dirección General de la Marina Mercante, de Clubes y Puertos Deportivos y con expertos juristas en Derecho marítimo y Shipping.

La Formación en náutica, como eje troncal para alcanzar empleo de calidad en el sector náutico y contribuir a desarrollar un modelo productivo en la empresa náutico, ocupará otra de las mesas redondas en la mañana de la primera jornada. Con especialistas en el ámbito docente de instituciones de referencia.

Por la tarde, la transformación digital de la empresa náutica, bajo la óptica de empresarios cuyos proyectos han sabido dar respuesta al cliente náutico-digital. Y para finalizar la jornada, un tema tan importante para el sector como es el análisis del servicio Posventa, y cómo ha evolucionado esta línea de negocio en otros sectores como la automoción.

Al día siguiente, tras la apertura por parte del Presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, el boom del chárter náutico y la cuestión de los megayates protagonizará la primera mesa redonda, a la que seguirá el Lobby y las Relaciones Institucionales como actividad imprescindible para las organizaciones y los sectores económicos, un interesante debate con representantes de los partidos políticos y expertos en Relaciones institucionales.
Como broche de oro del Congreso, nos acompañarán los Happy Heroes of water, valientes aventureros que han hecho de la navegación su pasión. ¡Calentando motores para la segunda temporada de la campaña #embárcate.!

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]