EMFF Sustainable Blue Economy | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

EMFF Sustainable Blue Economy

EMFF Sustainable Blue Economy
octubre 27
12:43 2017

Innovación, basura marina y la cooperación con el Mediterráneo: el FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca) ha lanzado una convocatoria para promover el desarrollo sostenible de la economía azul. Con un fondo total de 14,5 M€, la convocatoria acelerará la implementación de la política marítima europea y el desarrollo de la economía azul en Europa y el Mediterráneo.

Su objetivo es ofrecer acciones concretas para apoyar iniciativas políticas clave de la Comisión Europea en los ámbitos de: innovación (inversión de riesgo en proyectos de demostración para la economía azul), medio ambiente (por ejemplo, lucha contra la basura marina), cooperación para una economía azul sostenible y mejorar la gobernanza del océano en la cuenca del mar Mediterráneo.

Strand 1: Demo projects

El objetivo es apoyar proyectos de demostración basados en tecnologías innovadoras de prueba / implementación / ampliación de nuevas aplicaciones o soluciones industriales o de servicios para la economía azul para su aplicación en el mercado. Hasta el 28 de febrero de 2018.

Strand 2: Marine litter

El objetivo es apoyar proyectos que desarrollen metodologías y tecnologías para:

  1. Reducir la cantidad y la nocividad de la basura marina de fuentes marinas;
  2. Monitorear y cuantificar la contribución de las fuentes marinas de desechos marinos;

III. Eliminar y reciclar la basura marina de las áreas marinas europeas. Hasta el 8 de febrero del 2018.

Strand 3: Blue networks in the Mediterranean

El objetivo es acelerar el desarrollo de la economía azul en el Mediterráneo mediante una cooperación más estrecha entre partes interesadas marítimas públicas y privadas, como institutos de educación y formación, clústeres marítimos y comunidades locales de pesca de la UE y sus países socios en el Mediterráneo. Apoyará las habilidades, la innovación, el espíritu empresarial, así como la diversificación laboral y el empoderamiento de las comunidades locales. Hasta el 28 de febrero de 2018.

Strand 4: Restoring marine ecosystems in the MED

El objetivo es financiar la restauración de ecosistemas marinos y costeros mediterráneos dañados o degradados en zonas con un potencial particularmente alto para ofrecer una amplia gama de servicios de ecosistemas marinos. Hasta el 8 de febrero del 2018.

Convocatoria de propuestas

Más información

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]