El tráfico los puertos españoles en 2022 roza las cifras de 2019 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El tráfico los puertos españoles en 2022 roza las cifras de 2019

El tráfico los puertos españoles en 2022 roza las cifras de 2019
febrero 06
12:33 2023

Los 46 puertos de interés general del Estado, movieron en 2022 563.373.981 toneladas.

Lo cual ha supuesto un incremento del 3,5% respecto al año anterior. Y situándose en los mismos niveles del máximo histórico alcanzado en 2019 con 564,5 millones de toneladas.

Graneles sólidos

Se han movido en 2022 más de 94 millones de toneladas de graneles sólidos.

Un +10,8% más que en 2021.

Se ha incrementado, debido a la situación energética y a la guerra de Ucrania, el tráfico de carbón y coque de petróleo (+72%) y también de los cereales y sus harinas (+39,5%).

Graneles líquidos

Crecieron un +6,9% respecto a 2021 con 182,6 millones de toneladas, donde destaca el incremento de productos como el gas natural (+39,7%), la gasolina (+18,1%) o el petróleo crudo (+12,3%).

Mercancía general

Se movieron 271,2 millones de toneladas.

Un descenso del -1,8% respecto al año anterior, debido a la caída de la mercancía general en contenedores (-5,4%), aunque dentro de este grupo, la mercancía general convencional experimentó un incremento del +7,3%.

Carga rodada (ro-ro)

El tráfico ro-ro creció un 8,6%, con 70,9 millones de toneladas movidas, así como las unidades de remolques y semirremolques (+32%), superando los registros de 2019 en un 7,8%.

Contenedores

El tráfico de contenedores registró un total de 17,2 millones de TEUs (contenedores de 20 pies).

Con un decrecimiento del 3,2% respecto al año anterior, debido a la caída de los contenedores en tránsito (-6,3%).

No obstante, se superó incluso el récord de 2019 en los tráficos de contenedores de import-export, nacional y exterior, con más de 8,3 millones.

Pasajeros

El tráfico de pasajeros continúa recuperándose y creciendo de forma espectacular, con un total de 32,9 millones de pasajeros, tanto de cruceros como de línea regular.

Un incremento del 83,2% respecto al año anterior.

Además, se ha registrado un récord en número de escalas de crucero, con 4.525 (+115,1%), superando las cifras de 2019.

Concretamente, el tráfico de pasajeros de cruceros aumentó un 267,3%, con 8,2 millones de cruceristas, recortando cada vez más distancias con los 10, 7 millones del récord histórico de 2019.

Asimismo, destacan los incrementos del tráfico de interior (+41,1%); de los automóviles en régimen de pasaje (+53,6%); del avituallamiento de combustibles líquidos (+20,3%); y de las unidades de arqueo bruto de buques mercantes (+24,5%), superando todos ellos los datos registrados en 2019.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]