Jornada de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Jornada de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain)

Jornada de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain)
abril 23
00:00 2015

El objetivo de las jornadas que organiza la Asociación es dar a conocer las prestaciones del Transporte Marítimo de Corta Distancia en España y las ventajas que su utilización ofrece a las empresas de transporte. La jornada ha contado con la asistencia de representantes de los agentes implicados en el sector del transporte intermodal marítimo: empresas de transporte terrestre,operadores logísticos,agentes portuarios,y otros profesionales.

La ponencia inicial corrió a cargo de Dña. Pilar Tejo,Directora del SPC-Spain,que describió los objetivos de la Asociación y los miembros que la componen,así como los servicios de TMCD existentes en España,que en los últimos años han reflejado una evolución positiva. También explicó el funcionamiento del Simulador de Cadenas de Transporte,herramienta que facilita a los transportistas la identificación de las líneas de SSS que operan en España más adecuadas a su operativa,y que permite visualizar los ahorros de coste en relación a la cadena de transporte solo por carretera. El acceso al simulador es libre en la web www.shortsea.es.

Tras las intervenciones de los ponentes presentando las novedades de sus servicios y diferentes proyectos,se produjo un animado debate en el que se trató entre otros temas el impacto que está ocasionando en las navieras que operan en el Norte de Europa la entrada en vigor de la Directiva Europea que limita las emisiones de sulfuros en las zonas ECA y cómo las navieras están tomando medidas para que este impacto sea el menor posible.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]