Jornada de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Jornada de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain)

Jornada de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain)
abril 23
00:00 2015

El objetivo de las jornadas que organiza la Asociación es dar a conocer las prestaciones del Transporte Marítimo de Corta Distancia en España y las ventajas que su utilización ofrece a las empresas de transporte. La jornada ha contado con la asistencia de representantes de los agentes implicados en el sector del transporte intermodal marítimo: empresas de transporte terrestre,operadores logísticos,agentes portuarios,y otros profesionales.

La ponencia inicial corrió a cargo de Dña. Pilar Tejo,Directora del SPC-Spain,que describió los objetivos de la Asociación y los miembros que la componen,así como los servicios de TMCD existentes en España,que en los últimos años han reflejado una evolución positiva. También explicó el funcionamiento del Simulador de Cadenas de Transporte,herramienta que facilita a los transportistas la identificación de las líneas de SSS que operan en España más adecuadas a su operativa,y que permite visualizar los ahorros de coste en relación a la cadena de transporte solo por carretera. El acceso al simulador es libre en la web www.shortsea.es.

Tras las intervenciones de los ponentes presentando las novedades de sus servicios y diferentes proyectos,se produjo un animado debate en el que se trató entre otros temas el impacto que está ocasionando en las navieras que operan en el Norte de Europa la entrada en vigor de la Directiva Europea que limita las emisiones de sulfuros en las zonas ECA y cómo las navieras están tomando medidas para que este impacto sea el menor posible.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]